Propuesta y aplicación de una metodología para analizar la adquisición de conceptos químicos necesarios en la introducción a la teoría atómico-molecularpercepción de los hechos experimentales sus representaciones y el uso del lenguaje en alumnos de formación profesional y bachillerato

  1. LLORENS MOLINA JUAN ANTONIO

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Francisco Tomás Vert Presidente
  2. Roger Viovy Secretario/a
  3. Juan E. Figueruelo Vocal
  4. Antonio Aucejo Pérez Vocal
  5. Malcoln Frazer Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 16163 DIALNET

Resumen

PARTIENDO DE UN CONJUNTO DE REFLEXIONES ACERCA DE LOS OBSTACULOS EPISTEMOLOGICOSEN LA ADQUISICION DE CONCEPTOS BASICOS DE QUIMICA (DIFICULTADES PERCEPTIVAS EN EL TRABAJO EXPERIMENTAL ALCANCE DE LAS APROXIMACIONES FENOMENOLOGICAS PAPEL DEL MEDIO SOCIOCULTURAL INSUFICIENCIA DEL ATOMISMO INTUITIVO...) Y EN EL SENO DE UN MARCO TEORICO EN EL QUE CONFLUYEN DIFERENTES CONTRIBUCIONES DE LA FILOSOFIA DE LA CIENCIA LA PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE LA LINGUISTICA Y LA HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA DE LA QUIMICA SE DESARROLLA UN CONJUNTO DE INVESTIGACIONES DE TIPO NATURALISTICO QUE DAN LUGAR A LA PROPUESTA DE UN ESQUEMA EXPLICATIVO-PREDICTIVO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOSDICHO ESQUEMA QUEDA FORMULADO EN UN CONJUNTO DE HIPOTESIS QUE SON CONTRASTADAS EN LA SEGUNDA ETAPA DE LA INVESTIGACION MEDIANTE TECNICAS ESTADISTICAS INFERENCIALES. LAS CONCLUSIONES MUESTRAN LA IMPORTANTE FUNCION DEL USO DEL LENGUAJE COTIDIANO EN LA FORMACION DE CONCEPTOS LAS DIFICULTADES DE NATURALEZA PERCEPTIVA EN LOS TRABAJOS PRACTICOS LA INCIDENCIA DE FACTORES SOCIOEDUCATIVOS Y LA CONVENIENCIA DE ARTICULAR INVESTIGACIONES SITUADAS EN UN PARADIGMA NATURALISTA O ANTROPOLOGICO CON EL EMPLEO DE TECNICAS INFERENCIALES Y CUANTITATIVAS. LA VERIFICACION DE LA HIPOTESIS PERMITE ACEPTAR EL ESQUEMA EXPLICATIVO-PREDICTIVO PROPUESTO. LAS CONCLUSIONES CONDUCEN A PROPONER POSIBLES NUEVAS LINEAS DE INVESTIGACION Y DIVERSAS ORIENTACIONES METODOLOGICAS Y DE CONTENIDO PARA UN NUEVO CURRICULUM DE QUIMICA EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA.