Técnicas de cooperación en el aula como estrategia para la formación de la actitud de solidaridad

  1. SAURA CALIXTO M. PILAR

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1988

Jury:
  1. José Luis Castillejo Brull President
  2. Rafaela García López Secrétaire
  3. Miquel Martínez Martín Rapporteur
  4. Alfonso Capitán Díaz Rapporteur
  5. Pedro Ortega Ruiz Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 19441 DIALNET

Résumé

LOS CAPITULOS I Y II SE INICIAN CON LA EXPOSICION DEL MARCO TEORICO DESDE EL QUE SE ELABORARA EL PROGRAMA DE ACCION PEDAGOGICA Y LOS INSTRUMENTOS DE DIAGNOSTICO Y EVALUACION DEL MISMO. ASI SE JUSTIFICA LA CENTRALIDAD DE LA EDUCACION EN ACTITUDES SE ADOPTA EL MODELO DE ACCION RAZONADA DE FISHBEINAZJEN Y SE DETERMINA EL CONCEPTO DE ACTITUD DE SOLIDARIDAD. POSTERIORMENTE SE DESCRIBEN LAS DIVERSAS TECNICAS PEDAGOGICAS QUE SERAN USADAS EN EL PROGRAMA. EL CAPITULO III ESTABLECE EL DISEÑO METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION CON REFERENCIAA LAS HIPOTESIS DEL TRABAJO INSTRUMENTOS DE EXPLORACION MUESTRA SOBRE LA QUE SE OPERA Y CONDICIONES EN LAS QUE SE EJECUTA. EL CAPITULO IV PRESENTA LA PLANIFICACION DEL PROGRAMA SU ADECUACION AL AREA DE CIENCIAS A LA MISMA VEZ QUE SE EXPONE CON DETALLE CADA UNA DE LAS SESIONES DELIMITANDO LOS OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES Y TECNICAS EMPLEADAS CON UN CONTROL DE LOS TIEMPOS CARACTERISTICAS DE DESARROLLO Y ACTITUD DE LA PROFESORA-TUTORA. SE EFECTUAN LAS EVALUACIONES DEL PROGRAMA SOMETIENDOLE A DIVERSOS ANALISIS ESTADISTICOS OBTENIENDO COMO CONCLUSIONES LA EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA EN EL INCREMENTO DE LOSVECTORES DE SOLIDARIDAD QUE HABIAN SIDO ESTABLECIDOS PREVIAMENTE.