La radio como medio de comunicación social

  1. SANFELIU MONTORO, ANTONIO

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Elena Ibáñez Guerra Presidenta
  2. Ernesto Coy Ferrer Secretario/a
  3. Amparo Belloch Fuster Vocal
  4. Ángel Rodríguez González Vocal
  5. Adela Garzón Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19437 DIALNET

Resumen

Existen numerosos trabajos sobre los efectos de los medios de comunicacion. Peroestamos ayunos en investigaciones sobre la fase previa a la emision de la noticia; o lo que es lo mismo como se fabrican las noticias. Esta dimension ha sido el eje central de la tesis doctoral realizada. La investigacion consta de dos partes diferenciadas pero complementarias: en la primera parte se presenta un analisis teorico conceptual de la comunicacion yde los medios de comunicacion de masas en la que se aprecia un uso diferencial de la onda media y la frecuencia modulada siendo la variable determinante del tipo de onda fundamentalmente la edad. En la segunda parte se realiza un analisis de la informacion que las emisoras territoriales de rne -una en cada comunidad-aportan a la programacion nacional. El analisis descriptivo de la produccion radiofonica nos permitio conocer las semejanzas y diferencias entre distintas comunidades autonomas a traves de su produccion informativa y por contenidos; encontrando que los contenidos mas significativos son: cultura politica economia y deportes. Se ha constatado tambien la existencia de al menos dos tipos de comunidades:uno que agrupa al pais vasco cataluña andalucia y valencia caracterizado porsu gran produccion informativa; otro formado por el resto de las comunidades con una produccion mas baja y muy semejante entre ellas. Encontrandose finalmente un grupo de autonomias (pais vasco cataluña y galicia) con una alta densidad de temas politicos. Por ultimo se ha realizado un analisis -correlacional y factorial- entre comunidades y contenidos para los años 1985-1986 que han mostrado una tendencia hacia la atomizacion de la informacion. El analisis de la informacion ha permitido encontrar cuatro factores: uno de caracter cientifico-social el mas importante en cuanto a varianza explicada; otro de informacion complementaria; un tercero economico-social; y un cuarto dedic