La evaluación en la enseñanza de la física como instrumento de aprendizaje

  1. ALONSO SANCHEZ, MANUEL
Dirigida por:
  1. Daniel Gil Pérez Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Juan Ignacio Pozo Municio Presidente/a
  2. Carles Furió Más Secretario
  3. Narciso Sauleda Parés Vocal
  4. Jesús Navarro Faus Vocal
  5. Jaime Carrascosa Alís Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 44200 DIALNET

Resumen

EN EL MOMENTO ACTUAL DE CAMBIO DE PARADIGMA DIDACTICO, LA PRODUCCION DE PROPUESTAS ESPECIFICAS DE EVALUACION COHERENTES CON LA ORIENTACION CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE APARECE, PARA LA COMUNIDAD DE INVESTIGADORES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, COMO UN REQUISITO PARA CONSOLIDAR ESTA TRANSFORMACION. ESTE TRABAJO PRETENDE CONTRIBUIR A ESE PROPOSITO EN EL CAMPO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN GENERAL Y DE LA FISICA EN PARTICULAR, MEDIANTE UN DESARROLLO DE LA EVALUACION CONTEXTUALIZADO EN LA ORIENTACION DEL APRENDIZAJE COMO INVESTIGACION. EN CONSECUENCIA, LOS INTERROGANTES FUNDAMENTALES QUE ESTA INVESTIGACION ABORDA SON LOS SIGUIENTES: 1. QUE FUNCION Y QUE CARACTERISTICAS DEBE TENER LA EVALUACION PARA SER COHERENTE CON LA ORIENTACION CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS, EN PARTICULAR CON EL MODELO DE APRENDIZAJE COMO INVESTIGACION?. 2. EN QUE MEDIDA POSEE LA EVALUACION HABITUAL EN FISICA ESTAS CARACTERISTICAS?. CUALES PUEDEN SER LOS OBSTACULOS A SUPERAR PARA QUE SE ADQUIERAN?. 3. EN QUE MEDIDA UNA NUEVA EVALUACION COHERENTE CON LA ENSEÑANZA POR INVESTIGACION CONTRIBUIRA A IMPULSAR Y MEJORAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE, AYUDANDO AL CAMBIO CONCEPTUAL, METODOLOGICO Y ACTITUDINAL DE ALUMNOS Y PROFESORES?