Contribución al estudio florístico fitosociológico y fitogeográfico de la Sierra Calderona(Valencia-Castellón)

  1. CRESPO VILLALBA, MANUEL BENITO

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1989

Jury:
  1. Manuel Costa President
  2. Antoni Aguilella Palasí Secrétaire
  3. Pedro Montserrat Recoder Rapporteur
  4. José Luis Carretero (1941-2007) Rapporteur
  5. Luis Villar Pérez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 22549 DIALNET

Résumé

Tras un primer capítulo introductorio, donde se repasan las principales características físicas del territorio (geología, litología, edafología, climatología e hidrología), se emprende el estudio florístico, fitosociológico y fitogeográfico de la Serra Calderona. El estudio florístico incluye el catalogo de la flora identificada (unos 1280 taxones: 1166 especies y 114 subespecies); Entre ellos, 48 resultan novedad florística para Valencia o Castellón, 13 se proponen como novedades taxonómicas (1 taxón especifico nuevo y 12 combinaciones). Se acompañan mapas de distribución locales y se comenta el carácter de la flora y las influencias que esta recibe. El análisis de la vegetación ha revelado la existencia de 95 sintaxones a nivel de asociación o comunidad, siendo 15 novedad. Igualmente se proponen 16 nuevas combinaciones o sintaxones de rango inferior y 5 de rango superior a asociación, y un nombre nuevo y cuatro correcciones. Para todos ellos se acompañan tablas de inventarios. Por ultimo, el estudio fitogeográfico se realiza el encuadre corológico del territorio y su caracterización bioclimática (pisos de vegetación y ombroclimas). El apartado sinfitosociológico incluye la descripción de ocho series de vegetación (3 climatofilas y cinco edafofilas), con sus correspondientes tablas de sininventarios, esquemas sucesionales y catenas más significativas.