Los valores en la reforma del sistema educativo español. Estudio para una educación en valores

  1. LLOPIS BLASCO JOSE ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Juan Escámez Sánchez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Alejandro Mayordomo Pérez Presidentea
  2. Bernardo Gargallo López Idazkaria
  3. Rafaela García López Kidea
  4. Pedro Ortega Ruiz Kidea
  5. Ramón Mínguez Vallejos Kidea
Saila:
  1. TEOR. EDUCACIÓ

Mota: Tesia

Teseo: 44334 DIALNET

Laburpena

EL TRABAJO, DIVIDIDO EN CAPITULOS, CONSTA DE DOS PARTES: LA PRIMERA, DE INDOLE MAS TEORICA, RESPONDE A LA PREGUNTA QUE SON LOS VALORES Y COMO SE ACCEDE A ELLOS; LA SEGUNDA ABORDA LA CUESTION DE LA EDUCACION EN VALORES Y ACTITUDES EN LA PROPUESTA QUE LA LOGSE HACE DE LA MISMA. EN EL MARCO TEORICO (I PARTE) LA PREGUNTA QUE SON LOS VALORES ES ESTUDIADA DESDE LA PERSPECTIVA FILOSOFICA, PSCOLOGICA, SOCIOLOGICA, PSICOSOCIAL Y PEDAGOGICA. EN LA SEGUNDA PARTE, LA EDUCACION EN VALORES Y ACTITUDES SEGUN LA LOGSE, EL OBJETIVO GENERAL PROPUESTO ES COMPROBAR SI EL TRATO QUE LA LOGSE DA A LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS ACTITUDINALES SON SUFICIENTES PARA ASEGURAR LA EDUCACION EN VALORES, Y SI LOS PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS QUE INSPIRAN LA METODOLOGIA CUBREN TODO EL COMO Y CUANDO HAY QUE EDUCAR EN VALORES Y ACTITUDES. EL TRABAJO CONCLUYE CON UNAS VALORACIONES CRITICAS, UNAS CONCLUSIONES Y UNA RECOMENDACIONES.