Estimulación punitiva no contingente, personalidad y conducta

  1. Báguena Puigcerver, Maria José
Dirigée par:
  1. Vicente Pelechano Barberá Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1983

Jury:
  1. Vicente Pelechano Barberá President
  2. Elena Ibáñez Guerra Secrétaire
  3. Julio Seoane Rey Rapporteur
  4. José Luis Castillejo Brull Rapporteur
  5. Francisco Rivas Martínez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 8916 DIALNET

Résumé

EL TRABAJO TRATA DE APRESAR LOS EFECTOS DE LA ESTIMULACION PUNITIVA NO CONTINGENTE SOBRE LA CONDUCTA DE LOS SERES HUMANOS. EL ENFOQUE TEORICO QUE SUSTENTA EL TRABAJO ES EL MODELO DE PARAMETROS PRESENTADO POR EL DR. PELECAHNO EN 1973 EN RELACION CON EL ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LA PERSONALIDAD. EL DIESEÑO EXPERIMENTAL UTILIZADO HA CONSTADO DE 11 GRUPOS (9 EXPERIEMTALES Y 2 CONTROLES). CADA GRUPO HA ESTADO COMPUESTO POR 20 SUJETOS LO QUE ARROJA UNA MUESTRA TOTAL DE 220. LA VARIABLE TOMADAS EN CONSIDERACION HA SIDO: TIPO Y VOLUMEN DE ESTIMULACION PUNITIVA APLICADA NIVEL DE DIFICULTAD DE LAS TAREAS Y TIPO DE TAREA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS PONENE LA MANIFIESTO LA IMPORTANCIA DE TOMAR EN CONSIDERACION DE LA HORA DE REALIZAR ESTE TIPO DE ESTUDIO. JUNTO A ELLO SE CONFIRMA PARCIALMENTE LA HIPOTESIS DE M.E.P. SELIGMAN DEL DESAMPARO APRENDIDIO COMO MODELO DE LA DEPRESION.