Aproximación diagnóstica al teratoma quístico benigno de ovario con ultrasonidos HDlive.

  1. Pérez Llorente, Leonardo Margardel
Dirigida por:
  1. Fernando María Bonilla Musoles Director/a
  2. Francisco Raga Baixauli Director
  3. Francisco José Bonilla Bartret Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 14 de octubre de 2015

Tribunal:
  1. Jose Aviño Viguer Presidente/a
  2. M. Cruz Sánchez Serrano Secretario/a
  3. María Teresa Gómez García Vocal
Departamento:
  1. PEDIAT.OB.GINE

Tipo: Tesis

Resumen

RESUMEN Se realizó un estudio observacional durante el año 2014, en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, con el objetivo de mejorar la calidad diagnóstica de las pacientes con quistes dermoide de ovario, para realizar el diagnóstico diferencial y el tratamiento idóneo de las mismas. Se estudiaron 31 pacientes, con tumoraciones inicialmente diagnosticadas de sospecha de teratomas ováricos benignos. En todos estos casos se realizó: una detallada anamnesis, exploración clínica ginecológica y una nueva ecografía transvaginal 2D/3D empleando ecógrafos de alta resolución con software específico, para la obtención de imágenes HD-Live. En 27 pacientes se confirmó el diagnóstico y se descartaron 2 casos de endometriomas ováricos antiguos, 1 tumoración sólido-quística benigna y un carcinoma ovárico. La mayoría de los casos eran asintomáticos, en 3 de ellos el diagnóstico se hizo como parte del control inicial de embarazos. Sólo en los 2 casos de tumoraciones muy voluminosos se realizó tratamiento con cirugía abierta, el resto fue por laparoscopia, en los 3 embarazos se pospuso el tratamiento. Se obtuvieron imágenes de una calidad impresionante, muchas de ellas patognomónicas, de gran utilidad para el diagnóstico, así como para explicar los hallazgos a las pacientes y también para efectos docentes.