Escribir la historia para definir la naciónla generación de 1948

  1. Prades Plaza, Sara
Dirigida por:
  1. Ismael Saz Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 22 de marzo de 2012

Tribunal:
  1. Pedro Ruiz Torres Presidente
  2. Ignacio Peiró Martín Secretario/a
  3. Alvaro Ferrary Ojeda Vocal
  4. Alfonso Botti Vocal
  5. José Ramón de Urquijo Goitia Vocal
Departamento:
  1. HI MOD I CONT

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis doctoral ha estudiado la función que jugaba el discurso histórico en la construcción del proyecto político-cultural nacionalista de la generación de 1948 en las primeras décadas del franquismo. Con tal finalidad se han analizado las dinámicas políticas en que se contextualizan estos discursos nacionalcatólicos integristas y, posteriormente, se ha examinado el marco institucional en que se dan los mismos. De igual modo, se han considerado los discursos históricos que coexistían con el de la generación de 1948. Seguidamente, se ha examinado la conformación del grupo que desarrolla esta idea de España, así como sus plataformas de actuación. A continuación se ha estudiado el propio discurso, teniendo en cuenta en un primer apartado su componente histórico y en un segundo su vertiente nacionalista. Asimimo, nos hemos ocupado del análisis del marco intelectual en que se desarrolla este proyecto político-cultural, atendiendo en un primer momento a las influencias recibidas por proyectos previos y coetáneos en Europa. Finalmente, se ha prestado atención al contexto intelectual español en que se desenvuelve, donde se enfrenta a otros grupos que presentaban discursos antagónicos y donde encuentra puntos de contacto con otros proyectos afines.