Visibilidad de la carga de los ingresos públicos por niveles territoriales de gobiernoun análisis internacional

  1. Castro Mafé, Salvador
Zuzendaria:
  1. Miguel Roig Alonso Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Alfredo Iglesias Suárez Presidentea
  2. Agustín González Díaz Idazkaria
  3. Antonio Vázquez Barquero Kidea
  4. José María Cantos Cantos Kidea
  5. Isidro Antuñano Maruri Kidea
Saila:
  1. ECON. APLICADA

Mota: Tesia

Laburpena

En esta tesis se ha determinado un índice para medir la visibilidad fiscal de la carga de los ingresos públicos por niveles territoriales de gobierno en los quince países pertenecientes a la Unión Europea. Para ello se han definido teóricamente unos parámetros de visibilidad fiscal, aplicables a cada ingreso público de cualquier nivel territorial de cualquier país. Una vez determinada dicha magnitud, los resultados permiten establecer comparaciones entre los países miembros de la unión europea y comprobar las diferencias o similitudes que existen entre sus sistemas fiscales. Las tesis que se deriva de esta investigación se resume en las siguientes conclusiones: 1) los valores de visibilidad fiscal de la carga de los ingresos públicos de todos los países de la unión europea son, en general, bajos, y se puede lograr una mejor asignación lograr una mejor asignación de los recursos mediante reformas de los sistemas fiscales que, removiendo las carencias y defectos de estos, eleven paulatina y sensiblemente dichos valores. 2) con independencia de la conclusión anterior, los relativamente bajos valores de visibilidad de los sistemas y subsistemas fiscales de algunos países deben converger paulatinamente hacia los relativamente altos valores de los sistemas y subsistemas fiscales de los países con mayor visibilidad fiscal. Del cumplimiento en la práctica de ambas conclusiones pueden derivarse significativas ganancias en eficiencia asignativa para la Unión Europea.