Eficacia diferencial de distintos componentes terapéuticos para el tratamiento del trastorno de angustia

  1. Carrió Rodríguez, M.C.
Dirigida por:
  1. Cristina Botella Arbona Director/a
  2. Juan Pascual Llobell Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Amparo Belloch Fuster Presidenta
  2. M. Rosa Estarelles Rodríguez Secretario/a
  3. Rafael Ballester Arnal Vocal
  4. Héctor Monterde Bort Vocal
  5. Concepción López Soler Vocal
Departamento:
  1. MET.CIEN.COMP.

Tipo: Tesis

Resumen

La presente tesis tiene como objetivo evaluar la eficacia de algunos componentes terapéuticos para el tratamiento del trastorno de angustia. Para ellos se desmantela el programa de tratamiento diseñado por Clark y Salkovskis (1991) con el objeto de someter a prueba el componente cognitivo (focal y no focal) y el entrenamiento en respiración lenta. Se estructuran dos módulos breves de tratamiento que contienen los componentes de terapia cognitiva focal, terapia cognitiva no focal y entrenamiento en respiración lenta. Los dos módulos de tratamiento conformados son la combinación entre terapia cognitiva focal y no focal y la combinación entre terapia cognitiva focal y entrenamiento en respiración lenta. Se aplican dichos módulos de tratamiento a una muestra de 16 pacientes. En el estudio se utiliza un diseño de inversión de línea de base múltiple entre sujetos. Al cabo de un año de seguimiento, los resultados indican que los dos módulos de tratamiento aplicados son eficaces para el tratamiento del trastorno de angustia y que el orden de aplicación de los componentes terapéuticos no influye en las variables específicamente relacionadas con el pánico, resultando todos ellos equivalentes en cuanto eficacia.