Caracterización molecular de la región 54A de Drosophila melanogaster

  1. Artero Allepuz, Rubén
Dirigida por:
  1. Manuel Pérez Alonso Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Rosa Frutos Illan Presidente/a
  2. Juan Pablo Couso Secretario/a
  3. Sonsoles Campuzano Corrales Vocal
  4. Jaume Baguñà Monjo Vocal
  5. José Luis Micol Molina Vocal
Departamento:
  1. GENÈTICA

Tipo: Tesis

Resumen

La técnica de enhancer-trap permite poner de manifiesto genes nuevos en Drosophila en base a su patrón de expresión espacial, sin necesidad de un fenotipo mutante. Se ha utilizado esta aproximación para identificar un gen nuevo, en la posición citogenética 54A, el cual, de acuerdo con su patrón de expresión podría participar, entre otros, en la diferenciación terminal de los mioblastos en el embrión de Drosophila y en la especificación de los fotoreceptores de los omatidios. Su caracterización molecular preliminar muestra que se trata de un gen muy complejo, que se extiende en más de 100 kb de DNA genómico y cuyos cdnas están sujetos a maduración alternativa. Muestra de esta complejidad es que en un northern blot, una sonda procedente de la región de la inserción del transposon, detecta transcritos de 3 kb, 4.6 kb y 7 kb. La caracterización de uno de los cdnas ha mostrado la existencia de un intron de 84 kb, el más grande descrito hasta este momento en Drosophila y con posibles implicaciones en la regulación de la actividad del gen. Finalmente, mediante hibridación in situ en cromosomas poletenicos se ha conseguido orientar la unidad de transcripción en el cromosoma.