Estudio estructural y funcional de proteínas de movimiento viral de virus de plantas.

  1. Martínez Gil, Luis
Dirigida por:
  1. Ismael Mingarro Muñoz Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 13 de febrero de 2009

Tribunal:
  1. Vicente Rubio Zamora Presidente/a
  2. Jesús Salgado Benito Secretario
  3. Antonio Vicente Ferrer Montiel Vocal
  4. Jose Luis Nieva Escandón Vocal
  5. Juan Antonio García Álvarez Vocal
Departamento:
  1. BIOQ I B.MOLEC

Tipo: Tesis

Resumen

RESUMEN Los virus de plantas para extender la infección necesitan, en su movimiento célula-célula, atravesar la barrera que supone la pared celular, para lo cual aprovechan los plasmodésmos (PD). Éstos son aperturas en la pared celular atravesadas por un canal membranoso (desmotúbulo) que permiten el intercambio de agua, nutrientes y moléculas de señalización. En el caso de los virus de RNA de polaridad positiva la entrada de la partícula viral en la planta provoca el desensamblaje de la cubierta. Proceso ligado al inicio de la transcripción de las primeras proteínas virales, implicadas en la replicación del genoma viral. A continuación se sintetizan el resto de proteínas del virus entre ellas las encargadas de transportar el RNA viral de una célula a la célula adyacente, conocidas como proteínas de movimiento (MP). Estas proteínas son imprescindibles para el transporte del genoma del virus, en un primer lugar al PD (empleando la red de membranas derivadas del retículo endoplasmático (ER)) y a continuación a través de éstos; en este caso necesariamente en intensa interacción con el desmotúbulo. Los virus de plantas se agrupan en tres grandes categorías según el número de MP que presenten, así encontramos aquellos que presentan una única MP de gran tamaño (la superfamilia 30k), otro gran grupo conocido como DGB (double gene block) con dos pequeñas MP y por último el TGB (triple gene block) con tres MP. La relación entre las membranas de la planta y las MP es imprescindible para el transporte del genoma viral pero únicamente ha sido estudiada en profundidad en el caso del TGB. Es por esto que en la presente tesis se planteó el estudio del tipo de interacción establecida entre la membrana y las MP del los virus MNSV y TCV ambos del DGB y PNRSV y TMV (pertenecientes a la superfamilia 30k). Para lo cual se emplearon métodos bioquímicos de transcripción y traducción in vitro en presencia de microsomas y diferentes técnicas biofísicas como dicroísmo circular o la balanza de Langmuir así como ensayos in vivo tanto en E.coli como en N.bentamiana. El MNSV tiene dos MP, una soluble y capaz de unir RNA (p7A), la otra p7B presenta una única región hidrofóbica (RH) entre los aminoácidos 13 y 32 identificada por los programas de predicción empleados como un fragmento transmembrana (fTM). Dicha región es capaz de insertarse en membranas del ER. Es además capaz de dirigir e insertar la proteína en la membrana de manera cotraduccional. p7B adopta tanto en membranas del ER como en E.coli una topología N-t citosólico/C-t extracelular. La MP p9 del TCV al igual que p7B se inserta de manera cotraduccional en membranas del ER, donde adopta una topología N-t citosólico/C-t luminal determinada por su único fTM (residuos 3-20). La MP del PNRSV, p30 presenta una RH incapaz de insertarse en la membrana. La proteína si se asocia a las membranas aunque de manera periférica no de manera integral. Su dominio hidrofóbico (aa 89-110) es probablemente responsable de esta interacción y juega un papel fundamental en la capacidad de la proteína para transportar el RNA viral de una célula a otra. La prolina 96 (en la RH) además de determinar la estructura de este dominio es imprescindible para la correcta función de la proteína. La MP del TMV p30, ha sido considerada hasta la fecha como una proteína integral de membrana. Los estudios realizados en esta tesis demuestran que si bien si se asocia a la bicapa lipídica no lo hace de manera integral sino más bien periféricamente, análogamente a p32. __________________________________________________________________________________________________