Evaluación de los sistemas de orientación en edificios de concurrencia pública para personas mayores y con discapacidad mediante Servicios Basados en Localización

  1. Coret Gorgonio, Francisco Javier
Dirigida por:
  1. Francisco Alcantud Marín Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 16 de abril de 2015

Tribunal:
  1. Sacramento Pinazo-Hernandis Presidenta
  2. Carlos de Castro Lozano Secretario/a
  3. Patricia Sancho Requena Vocal
Departamento:
  1. PSIC.EV. EDUC.

Tipo: Tesis

Resumen

En el presente trabajo de investigación se trata de un prototipo de sistema de localización, ubicación y orientación en espacios Indoor. Los sistemas de posicionamiento han alcanzado un gran éxito cuando se realiza al aire libre. En la actualidad existe un gran número de sistemas y dispositivos comerciales que se basan en la localización por medio de sistema global de navegación por satélite (GNSS). Sin embargo, estos sistemas se han mostrado inútiles en espacios cerrados (Indoor), es decir, dentro de edificios, no habiéndose llegado a conseguir un único sistema que alcance el nivel de éxito de su homólogo en el exterior. Una de las líneas de desarrollo más importante en los últimos años es desarrollar una tecnología de localización y seguimiento, equiparable en espacios Indoor al éxito conseguido en los espacios Outdoor. El principal problema es que los ambientes Indoor tienen una gran variabilidad con respecto al ambiente, pudiendo tener los edificios varias alturas, ser espacios con comportamiento estático o funcionalmente dinámico y cambiante. Además, las superficies pueden tener diferentes texturas, así como diferentes accesos a las diferentes partes del edificio. También pueden influir los obstáculos tanto a nivel del mobiliario como a nivel del público que transite por él. Por último, existe un problema adicional con las interacciones que los elementos tecnológicos ya instalados en el edificio puedan producir al nuevo sistema de localización, tales como la instalación eléctrica, la iluminación, las fuentes de alimentación, en definitiva, todos aquellos dispositivos que puedan provocar un campo electromagnético. Esto muestra la necesidad de encontrar una solución técnica que permita calcular la posición de las personas en espacios cerrados con un nivel de fiabilidad y error aceptable. En nuestra investigación nos vamos a basar en los denominados Servicios Basados en Localización (LBS), que constituyen un conjunto de aplicaciones y servicios basados en la capacidad de localizar la posición de un usuario y ofrecerle servicios relacionados con su posición y sus planes de desplazamiento. La información sobre donde nos encontramos, cuales son los posibles obstáculos hasta nuestro destino, pasos que debemos dar hasta llegar al mismo, rutas óptimas y/o alternativas, etc. es útil para nuestra orientación y planificación del trayecto. La estructura del presente estudio es la siguiente: en el capítulo 1 haremos una breve introducción de la problemática y la estructura del trabajo; en el capítulo 2 se hablara de las distintas redes inalámbricas que nos encontramos hoy en día, entrando en profundidad sobre las que vamos a utilizar en el sistema y en la aplicación que se desarrollará; en el capítulo 3 se verá la problemática de las personas con discapacidad en dichos entornos; en el capítulo 4 se explicará la metodología utilizada en la experimentación para comprobar el funcionamiento del sistema y la aplicación; en el capítulo 5 se hablará sobre las distintas librerías que hay en el mercado, así como sobre la nos basamos y las modificaciones realizadas; en el capítulo 6 se indicará la experimentación realizada en un grupo de usuarios con discapacidades de diversa etiología y las conclusiones a las que se llegó en la misma; y, por último, se plantearán unas conclusiones y tendencias futuras en la línea establecida.