Estudio de los aerosoles atmosféricos en Valencia mediante medidas del nefelómetro de integración

  1. Esteve Martínez, Anna Raquel
Dirigida por:
  1. Victor Estellés Leal Director
  2. María Pilar Utrillas Esteban Directora

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 10 de diciembre de 2010

Tribunal:
  1. Jeronimo Lorente Castello Presidente/a
  2. Fernando Tena Sangüesa Secretario
  3. M. Sorribas Vocal
  4. Luis Javier Cañada Ribera Vocal
  5. Francisco José Olmo Reyes Vocal
Departamento:
  1. F.TERRA TERMO.

Tipo: Tesis

Teseo: 301658 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

Los aerosoles atmosféricos, partículas sólidas o líquidas en suspensión en el aire, afectan al balance radiativo terrestre de forma directa, absorbiendo y dispersando la radiación solar incidente, e indirecta, actuando como núcleos de condensación en la formación de nubes. Al efecto de la absorción y dispersión de la radiación solar incidente se le denomina forzamiento radiativo de los aerosoles, y puede llegar a ser de la misma magnitud pero de sentido opuesto que el forzamiento radiativo debido a los gases de efecto invernadero. Ante la evidencia de estos efectos sobre el clima, en los últimos años el estudio de los aerosoles atmosféricos ha cobrado gran interés, desarrollándose nuevos instrumentos y metodologías para su estudio, aunque se ha avanzado relativamente poco en su conocimiento. El objetivo principal de esta tesis doctoral ha sido la caracterización de los aerosoles atmosféricos que dominan el área metropolitana de Valencia a partir de las medidas realizadas con el nefelómetro de integración TSI 3563. Para ello, se ha instalado y mantenido un nefelómetro de integración TSI 3563, instrumento altamente sensible para la medida in?situ de los coeficientes de dispersión y retrodispersión de los aerosoles atmosféricos en tres longitudes de onda (450, 550 y 700 nm), en la estación del Campus de Burjassot de la Universitat de València. Así mismo, también se ha desarrollado una metodología de trabajo para la obtención de las propiedades de los aerosoles más importantes, tanto extensivas (coeficientes de dispersión y retrodispersión) como intensivas (exponente de Ångström de dispersión, fracción de retrodispersión, parámetro de asimetría). Los resultados de este trabajo se han dividido en tres partes. La primera parte consiste en una caracterización climatológica de los aerosoles en la zona metropolitana de Valencia, incluyendo el estudio de su variabilidad anual, estacional y diaria. En la segunda parte se han analizado los procesos de transporte atmosférico que se presentan habitualmente en el área metropolitana de Valencia y su relación con las propiedades de las partículas. Por último, y como fruto de la colaboración con el Grupo de Aerosoles del Earth System Research Laboratory del NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration), en la tercera parte se han visto otras aplicaciones del nefelómetro de integración TSI 3563, al comparar las propiedades de los aerosoles medidas sobre Bondville (Illinois, EE.UU.) por el Airborne Aerosol Observatory del NOAA con las obtenidas por la red de medida AERONET (Aerosol RObotic NETwork) durante el periodo 2006 – 2008.