La reagrupación familiar como manifestación del derecho fundamental de los extranjeros a la vida familiar

  1. Aparicio Chofré, Lucía
Zuzendaria:
  1. Isabel Trujillo Zuzendaria
  2. Pedro Agustín Talavera Fernández Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Fecha de defensa: 2008(e)ko uztaila-(a)k 16

Epaimahaia:
  1. Jesús Ballesteros Llompart Presidentea
  2. Ernesto Jaime Vidal Gil Idazkaria
  3. Gotzone Mora Temprano Kidea
  4. Pasquale De Sena Kidea
  5. Aldo Schiavello Kidea
Saila:
  1. FIL.DRET MORAL

Mota: Tesia

Laburpena

Partiendo de la consideración de la reagrupación familiar como manifestación del derecho fundamental de los extranjeros a la vida en familia, se realiza un análisis de la importancia de la familia desde una perspectiva sociológica y iusfilosófica, para después proyectar las conclusiones extraídas, a partir del proceso de especificación de los derechos, sobre la figura del extranjero y los derechos que en materia de familia le son reconocidos. Para ello se lleva a cabo un completo estudio comparado, tanto legislativo como jurisprudencial, de la regulación de la reagrupación familiar actualmente existente, tanto en el ordenamiento jurídico español como en la Unión Española, en especial de la Directiva 2003/86/CE y del Convenio Europeo de Derechos Humanos. La tesis concluye con un análisis crítico y detallado de la regulación de la reagrupación familiar en la actual Ley de Extranjería y apunta una serie de propuesta con el fin de lograr una regulación coherente con su naturaleza de derecho fundamental.