La pequeña y mediana empresa ante el ordenamiento jurídico-laboral

  1. Fita Ortega, Fernando
Dirixida por:
  1. Tomás Sala Franco Director

Universidade de defensa: Universitat de València

Ano de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Manuel Carlos Palomeque Diez Presidente/a
  2. Francisco Pérez de los Cobos Orihuel Secretario/a
  3. Ignacio Albiol Montesinos Vogal
  4. Luis Miguel Camps Ruiz Vogal
  5. Salvador del Rey Guanter Vogal

Tipo: Tese

Resumo

LA INVESTIGACION TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES LABORALES DESDE EL PRISMA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDAS DIMENSIONES. SE TRATA DE ANALIZAR LAS MODALIZACIONES QUE EL ORDENAMIENTO JURIDICO-LABORAL CONTEMPLA ATENDIENDO AL CRITERIO DEL TAMAÑO DE LA EMPRESA, ASI COMO TODAS LAS CUESTIONES QUE DICHA MODALIZACION CONLLEVA (MOTIVOS PARA SEMEJANTES DIFERENCIACIONES; CRITERIO ESCOGIDO PARA LA IDENTIFICACION DE AQUELLO QUE CONSTITUYA UNA PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA; MECANISMOS PARA EVITAR QUE EMPRESAS DE MAYORES DIMENSIONES SE BENEFICIEN DE LAS VENTAJAS QUE SE ESTABLECEN PARA LAS PYMES; RAZONABILIDAD, OPORTUNIDAD Y EFICACIA DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS, ETC.). LA PRINCIPAL FINALIDAD DE ESTA LABOR INVESTIGADORA CONSISTE EN REALIZAR UN JUICIO DE VALOR ACERCA DE LA NECESIDAD DE UN "DERECHO DEL TRABAJO" ESPECIAL Y DIFERENCIADO PARA LAS PYMES, TAL Y COMO DESDE CIERTOS SECTORES SE HA VENIDO SOLICITANDO. EN ESTA TAREA SE HAN ANALIZADO, ADEMAS DEL DERECHO POSITIVO ESPAÑOL, LOS CRITERIOS SEGUIDOS POR LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS DE ALGUNOS PAISES DE NUESTRO ENTORNO, ASI COMO LAS POSTURAS MANTENIDAS POR LOS REPRESENTANTES DE LOS AGENTES SOCIALES, TRATANDO ALCANZAR PROPUESTAS RAZONABLES PARA QUE EL DERECHO DEL TRABAJO CONSIDERE LA DIMENSION DE LA EMPRESA.