Efecto de la sobrecarga oral con grasa insaturada sobre los marcadores de estrés oxidativo e inflamaciónestudios de lipemia postprandial en sujetos con hipercolesterolemia familiar heterocigota

  1. Pedro Font, María Teresa
Dirigida por:
  1. Rafael Carmena Rodríguez Director
  2. José Tomás Real Collado Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 23 de enero de 2012

Tribunal:
  1. Juan Francisco Ascaso Gimilio Presidente
  2. Carlos Sánchez Juan Secretario
  3. Rosa Solà Alberich Vocal
  4. Sonia Gaztambide Saenz Vocal
  5. Juan Carlos Pedro Botet Montoya Vocal
Departamento:
  1. MEDICINA

Tipo: Tesis

Resumen

Objetivos: Estudiar el efecto en los marcadores de estrés oxidativo (EO) en linfomonocitos circulantes y de inflamación sistémica relacionada con la arteriosclerosis tras un sobrecarga oral con grasa (SOG) monoinsaturada en sujetos con hipercolesterolemia familiar (HF) heterocigota y comparar esta respuesta con la obtenida en sujetos normolipémicos normoglucémicos. Sujetos y métodos: Se estudiaron 14 pacientes FH y 22 voluntarios sanos como grupo control. En ambos, se determinaron el cociente glutation oxidado/reducido y niveles de malondialdehido en linfomonocitos y niveles plasmáticos de IL-6, IL8, TNF?, eotaxina, MCP-1 y MIP-1? en ayunas y a las 2, 4, 6 y 8 horas tras una SOG. Asimismo, se midieron niveles urinarios en ayunas de 8-oxo-dG e isoprostanos en ambos grupos. Resultados: En ambos grupos, el cociente glutación oxidado/reducido, malondialdehido y TNF? disminuyeron significativamente en el periodo postprandial. Todos los parámetros presentaron niveles significativamente superiores en el grupo HF a nivel basal y durante todo el periodo postprandial, pero la disminución respecto a los niveles basales fue significativamente mayor en el grupo HF frente al grupo control en todos los puntos tras la SOG. Los marcadores de EO en orina (8-oxo-dG e isoprostanos) estuvieron significativamente aumentados en los sujetos HF comparado con controles, indicando un mayor nivel de EO basal. Conclusiones: En sujetos con HF encontramos un mayor nivel de EO e inflamación sistémica antes y después de una SOG con grasa monoinsaturada que en sujetos sanos, pero la mejoría en el EO y estado inflamatorio fue mayor en el grupo HF que en el grupo control