Los límites penales a la libertad de expresión en el derecho penal españolanálisis histórico-dogmático

  1. Mira Benavent, Javier
Dirigida per:
  1. Francisco Javier Boix Reig Director

Universitat de defensa: Universitat de València

Any de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Santiago Mir Puig President/a
  2. María Luisa Maqueda Abreu Secretari/ària
  3. Juan Carlos Carbonell Mateu Vocal
  4. Tomás Salvador Vives Antón Vocal
  5. Enrique Orts Berenguer Vocal
Departament:
  1. DRET PENAL

Tipus: Tesi

Resum

ESTA TESIS DOCTORAL ABORDA EL ANALISIS DE LA LIBERTAD DE IMPRENTA DESDE LOS ORIGENES DE SU RECONOCIMIENTO POR LAS CORTES DE CADIZ. A TRAVES DE UN ESTUDIO EXHAUSTIVO DE LOS DIFERENTES TEXTOS LEGALES QUE SE SUCEDIERON DUARNTE EL SIGLO XIX, A MENUDO BAJO LA FORMA DE LEGISLACION ESPECIAL, SE LLEGA AL CODIGO PENAL DE 1870 DONDE FINALIZA EL ANALISIS QUE REALIZA EL AUTOR. EL TRABAJO TIENE PUES UNA DIMENSION ESENCIALMENTE HISTORICA QUE PERMITE, SIN EMBARGO, CONOCER CON DETALLE EL ORIGEN Y LA RAZON DE SER DE INSTITUCIONES PENALES TAN IMPORTANTE COMO LA "EXCEPTIO VERITATIS", LA PROVOCACION AL DELITO O LA RESPONSABILIDAD EN CASCADA, Y SUGIERE LA NECESIDAD DE PLANTEARSE LA UTILIDAD DE FORMULAS EMPLEADAS POR LA LEGISLACION HISTORICA, COMO EL JURADO O EL EMPLEO DE LAS PENAS PECUNIARIAS PARA LA REPRESION DE LOS DELITOS RELATIVOS A LA LIBERTAD DE EXPRESION.