La participación de los funcionarios públicos en la determinación de sus condiciones de trabajo

  1. Roqueta Buj, Remedios
unter der Leitung von:
  1. Tomás Sala Franco Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. Luis Miguel Camps Ruiz Präsident/in
  2. Juan López Gandía Sekretär/in
  3. Manuel Álvarez de la Rosa Vocal
  4. Avelino Blasco Esteve Vocal
  5. Salvador del Rey Guanter Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

LA LEY 9/1987, DE 12 DE JUNIO, DE ORGANOS DE REPRESENTACION, DETERMINACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y PARTICIPACION DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, PARCIALMENTE MODIFICADA POR LA LEY 7/1990, DE 19 DE JULIO, SOBRE NEGOCIACION COLECTIVA Y PARTICIPACION EN LA DETERMINACION DE LAS CONDICIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS, VIENE A INSTAURAR EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO ESPAÑOL CAUCES QUE PERMITEN LA PARTICIPACION DE LOS FUNCIONARIOS EN LA FIJACION DE SUS CONDICIONES DE TRABAJO: LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTA Y DE NEGOCIACION COLECTIVA. SON ESTOS SISTEMAS LOS QUE HAN CENTRADO EL INTERES Y EL OBJETO DE LA PRESENTE TESIS DOCTORAL. EN ELLA SE REALIZA UN ANALISIS TECNICO-JURIDICO DE LA CONFIGURACION LEGAL DE ESTAS FORMAS PARTICIPATIVAS Y, EN ESPECIAL, DE LA NEGOCIACION COLECTIVA. EN ESTA LINEA SE HAN ESTUDIADO TODAS LAS FACETAS DE LA ACTIVIDAD NEGOCIAL EN LA FUNCION PUBLICA: DESDE LA ESTRUCTURA NEGOCIAL HASTA LA INTERPRETACION Y APLICACION DE LOS PACTOS Y ACUERDOS.