La adquisición del morfema verbal de tiempo castellano en escolares de 8 a 14 años

  1. Marin Viadell, José Miguel

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Karmele Rotaexte Amersateguin Presidente/a
  2. Manuel Pruñonosa Tomás Secretario
  3. Eusebio Aranda Muñoz Vocal
  4. Emilio López-Barajas Zayas Vocal
  5. Ricardo Arias Ramon Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

PRETENDEMOS DETERMINAR EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LAS FORMAS DEL VERBO CASTELLANO EN ALUMNOS PERTENECIENTES AL PERIODO ESCOLAR OBLIGATORIO. EL TRABAJO CONSISTIO EN LA ELABORACION DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA VALIDO Y FIABLE, PARA LOCUAL CONSTRUIMOS SUCESIVAS PRUEBAS, HASTA UN TOTAL DE CINCO, QUE FUERON APLICADAS EXPERIMENTALMENTE. DE LOS RESULTADOS COMPARADOS ENTRE CADA UNA DE ELLAS CONCLUIMOS EN UNA PRUEBA DEFINITIVA (LA MAS SENSIBLE Y MEJOR DISCRIMINANTE DEL NIVEL DE ADQUISICION DE LAS FORMAS VERBALES) QUE FUE APLICADA A UNA AMPLIA MUESTRA (4112 ESCOLARES, ENTRE 7 Y 14 AÑOS). LOS RESULTADOS FUERON CONFRONTADOS CON DIVERSAS VARIABLES (EDAD, SEXO, LENGUA FAMILIAR, CURSO ESCOLAR, CENTRO PUBLICO/PRIVADO, ESTUDIOS REALIZADOS/ POR LOS PADRES, TIPO DE TRABAJO DEL PADRE Y DE LA MADRE.... ENTRE OTRAS). LOS RESULTADOS OBTENIDOS MOSTRARON UNA RELACION DIRECTA CON LA EDAD Y EL CURSO ESCOLAR, EN TODOS LOS TIEMPOS VERBALES, Y EN MENOR MEDIDA, CON EL SEXO, CENTRO PUBLICO/PRIVADO, Y EL TAMAÑO DE LA POBLACION DE RESIDENCIA. POR LO QUE RESPECTA A LA EVOLUCION DEL PROCESO ADQUISITIVO CONCLUIMOS QUE: LOS ALUMNOS PARTEN DE UN CONOCIMIENTO AMPLIO DEL TOTAL DE FORMAS VERBALES A LA EDAD DE 7 AÑOS, APARECIENDO DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS CURSOS ESCOLARES 2,-3; 3-4, DETENIENDOSE EL PROCESO ADQUISITIVO EN 5 CURSO. LOS TIEMPOS QUE PRESENTAN MAYORES DEFICIENCIAS (ADEMAS DE LOS FUTUROS DE SUBJUNTIVO, QUE HAN CAIDO EN DESUSO) FUERON: EL GERUNDIO COMPUESTO, EL PRETERITO PERFECTO DE INDICATIVO Y EL PRETERITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO (-SE).