Sufrimiento emocional perinatal compartidoestrés en el bebé. Efectos de los mecanismos de adaptación y defensa primarios, vulnerabilidad psicosomática y psicopatológica.

  1. Palau Subiela, Pascual
Dirigida por:
  1. Diana Pons Cañaveras Directora
  2. Francisco L. Atienza González Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 06 de junio de 2016

Tribunal:
  1. María Luisa García Merita Presidenta
  2. José Luis Pedreira Massa Secretario/a
  3. Margarita Ibáñez Fanes Vocal
Departamento:
  1. Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics

Tipo: Tesis

Resumen

Puntos de partida de ésta Tesis: La especialización del autor de ésta tesis en la evaluación y el tratamiento de la patología psicosomática de bebés y de niños/as, desarrollada a lo largo de 21 años en el ámbito de la pediatría hospitalaria y privada, lo ha llevado a preguntarse por: 1. La naturaleza de los factores, generadores de sufrimiento emocional, que participan en la aparición de trastornos psicosomáticos neonatales y en la primera infancia, bien sean funcionales o lesionales. 2. La actividad intrapsíquica y comportamental que el bebé despliega para adaptarse o protegerse del sufrimiento emocional propio y compartido. 3. Por la relación existente entre dicha actividad y la aparición de la depresión esencial, la vida operatoria, la alexitimia, el comportamiento vacío, la personalidad sobreadaptada, y otras nociones o entidades teórico-clínicas, habitualmente descritas por la Escuela de Psicosomática de Paris, así como con otras psicopatologías como el autismo, la hiperactividad, etc. Población: Bebés entre 12 días y 30 meses de vida, afectados de diversas psicopatologías perinatales, atendidos psicoterapéuticamente con su madre y su padre/cuidador en un contexto pediátrico hospitalario e interdisciplinar y privado. Muestra aproximada: 200 bebés. Hipótesis principales: 1. 1ª- En los primeros tiempos de la vida postnatal, ante ciertas percepciones somatosensoriales y somatoemocionales que excedan las capacidades de metabolización psíquica y cerebral, podrán sobreactivarse mecanismos psíquicos antipercepción, ya disponibles en la última época de la vida prenatal, los cuales podrán afectar el desarrollo psíquico, somático y cerebral del bebé. 2. 2ª- El sufrimiento emocional perinatal compartido podrá convertirse en una experiencia estresora capaz de modificar el umbral de reactividad emocional y neuronal, y originar un núcleo traumático primario. Esta sobre-reactividad estresora resulta observable, en muchos casos, en trastornos precoces de la alimentación, del sueño y de la interacción del bebé con su cu Algunas conclusiones 1º.- Sufrimiento emocional compartido y procesos de desconexión de la percepción. El dolor emocional de los cuidadores, que puede tener su origen en el dolor del bebé, puede convertirse en fuente de malestar somatoemocional para éste, al impactar su sensibilidad receptiva. Para protegerse de ése malestar, el bebé intentará dejar de percibirlo activando mecanismos psíquicos que buscarán desconectar su percepción-atención consciente de los estímulos traumatógenos procedentes del propio cuerpo o del otro. Si el bebé se encuentra afectado por una alteración física dolorosa o/y por un nivel alto de excitabilidad persistente, el umbral de su sensibilidad receptiva irá bajando y se volverá más vulnerable. Las experiencias tempranas de sufrimiento emocional, de origen propio o ajeno, desencadenarán el despliegue y utilización de recursos de adaptación y defensa antitraumáticos que podrán alterar gravemente su nivel de sensibilidad perceptiva. 2º.- Procesos de desconexión de la percepción y evitativos de la relación. Ante ése malestar, y a pesar del grado conseguido de desconexión de su percepción, pueden aparecer trastornos psicosomáticos neonatales y comportamientos evitativos del contacto sensorial o de la percepción del otro diferenciado, tanto cuando es realmente la fuente de su sufrimiento, como cuando el bebé le atribuye ser el origen, mediante un falso enlace. 3º.- Daño en los recursos de co-regulación de la receptividad y perceptividad El sufrimiento temprano compartido puede alterar los recursos de co-regulación de la sensibilidad receptiva y perceptiva, de los que el bebé y su madre/cuidador suelen disponer cuando nace, y que podemos denominar “membrana o envoltura interface de regulación emocional co-construida” . 4º.- Cinco dimensiones en las que se observa una alteración aguda o crónica, relacionada con el sufrimiento emocional perinatal: - Perceptividad (actividad consciente e inconsciente de percepción de estímulos, asentada sobre el trabajo de la atención). - Receptividad (actividad de recepción de estímulos consciente e inconsciente). - Expresividad (expresión emocional pre-verbal o verbal de lo vivenciado, de manera consciente o de manera inconsciente). - Interactividad (manifestaciones comportamentales ligadas a las iniciativas y a la disponibilidad para la co-construcción y conservación de la experiencia relacional). - Reactividad endosomática y comportamental segundaria, asociada a experiencias emocionales tempranas estresoras, especialmente con aquellas derivadas del sufrimiento parental compartido. 5º.- Desencuentro en 2 registros perceptivos del Yo neonatal, ante el sufrimiento emocional perinatal compartido con la madre/cuidador. El primero, de alta perceptividad emocional primitiva, visiblemente constituido desde los primeros días de relación post-natal, conserva una alta sensibilidad receptiva de la interioridad emocional de la madre/cuidador que conduce, cuando esta interioridad es de naturaleza traumatógena, a una hiperreactividad somática antes de que el psiquismo, aún falto de los recursos adecuados para la asimilación y la defensa, pueda quedar definitivamente colapsado. El segundo se constituye con el reconocimiento de que la madre es la figura privilegiada para satisfacer el anhelo de apego anaclítico. Cuando se reencuentra con ella sonríe abiertamente, se alegra de manera evidente por recuperarla. Festeja su retorno. La tendencia innata, que puja por constituir y conservar el apego anaclítico con el objeto, se va desgajando y separando del primer registro, que continúa funcionando con un alto grado de autonomía. Desgajamiento que puede llevar a un desencuentro radical entre el yo-cuerpo primitivo y el yo buscador del apego y de la constitución de la relación anaclítica. 6º.- Reactivación del núcleo traumático neonatal y perplejidad La constitución de un núcleo traumático neonatal, convertido en estresor secundario pertenecería al tiempo señalado antes, en el que las percepciones que orientan la actividad de defensa del Yo provienen esencialmente de una actividad psíquica y cerebral muy ligada al núcleo basolateral de la amígdala. Especialmente observable en ciertos rechazos alimentarios y trastornos del adormecimiento, será éste núcleo el que se reactivará automáticamente después, generando perplejidad tanto en el cuidador como en la conciencia auto-observadora del bebé. 7º.- Núcleo traumático y manifestaciones psicopatológicas En el contexto de un análisis etiológico plurifactorial, la presencia del núcleo traumático primario, generador de una tensión basal crónica podría encontrarse relacionado con: La angustia difusa; la angustia automática; la neurosis actual; la neurosis de carácter; el déficit de atención; la hiperactividad; la sobreactividad; los trastornos generales del desarrollo y en especial con el autismo; la vulnerabilidad depresiva; la vulnerabilidad psicosomática; las personalidades con alta sensibilidad; los trastornos de la alimentación en la adolescencia; las adicciones, etc. 8º.- Actividad anti-percepción psíquica y neurobiológica Ante una experiencia estresora, especialemente traumatógena, los mecanismos antipercepción podrian activarse desde el registro psíquico (actividad de percepción-atención) y desde el registro neurobiológico (corteza prefrontal – sistema límbico), pudiendo generarse una inter-afectación entre ambos. 9º.- Algunos efectos psíquicos de la desconexión perceptiva La desconexión de la percepción-atención (que puede activarse estando despierto o dormido) puede privar al psiquismo de la posibilidad de procesar y dar sentido a lo experimentado y, por tanto, de los recursos traductivo-representativos. Uno de los efectos visibles de la activación de los mecanismos de defensa de retracción-desconexión, son los estados de ausencia, no epilépticos (aunque un sujeto epiléptico también los puede padecer), que podemos encontrar en distintas psicopatologías de etiología plurifactorial: Déficit de atención, con o sin hiperactividad; autismo, depresión, ansiedad; patología psicosomática, etc. En síntesis El sufrimiento perinatal afecta a todas las partes implicadas en la crianza, aunque de manera especial y comprometedora al bebé desde la época prenatal, y especialmente cuando nace prematuro. Aunque son diversas las fuentes estimulares que pueden impactarlo negativamente, así como su combinación, la fuente emocional-relacional resulta de primera importancia puesto que tanto puede necesitar protegerse de ella, como cultivarla para satisfacer la necesidad de apego. Facilitar la expresividad del bebé, para que se produzca en él y en quienes lo acompañan una percepción consciente y conjunta, que facilite el reconocimiento del estado de estrés o angustia basal, permite una traducción al lenguaje emocional, el cual vuelve accesible la dotación de significación y la posibilidad de construir una representación afectivizada del dolor emocional enmudecido. La conversión del malestar en sentimientos y emociones compartibles, tolerables y reconocibles, aumenta sustancialmente la eficacia de su trabajo psíquico de representación y metabolización, puesto que hasta entonces el malestar sólo es sentido como tensión difusa o basal. Las intervenciones clínicas neonatales que cuidan el estado emocional de los cuidadores y del bebé permiten, en muchos casos, desactivar los procesos psíquicos antitraumáticos de desconexión de la percepción del malestar interior, evitar su cronificación y facilitar el acceso a una modalidad de funcionamiento mental integradora de la vida emocional, adecuada para la autorregulación del estado sensorial y emocional del bebé, de su madre y de su padre. REFERENCIAS Aguiar, W. & Halseth, R. (2015). Peuples autochtones et traumatisme historique: Les processus de transmission intergénérationnelle. Prince George, C.-B. : Centre de collaboration nationale de la santé autochtone. 2015_04_28_AguiarHalseth_RPT_IntergenTraumaHistory_FR_Web.pdf Alas, L., Lissorgues Y. (1989). Narraciones Breves, Editado por Anthropos. Anderson, P., & Doyle, L.W. (2003). Neurobehavioural outcomes of school-age children born extremely low Barth weight or very preterm in the 1990, in JAMA, 298, 24, p.3264-3274. Ansermet, F., & Magistrati P. (2006). A cada cual su cerebro. Plasticidad neuronal e inconsciente. Editorial Katz. Ansermet, F., & Magistratti, P. (2011). Los enigmas del placer. Ed. Katz, p.147-148. Ameisen, C. (2003). La question de l´inmunité. Revue Française de Psychosomatique, nº23, 2003. Aron, E. (2006). El don de la Sensibilidad: las personas altamente sensibles.Ed. Obelisco. Anzieu, D. (1985). Le Moi-peau. Dunod, Paris. Anzieu, D. (1986). Cadre psychanalytique et enveloppes psychiques, in Journal de la psychanalyse de l'enfant. Azeredo, H., Paulo, S. F., & Pratesi, R. (2009). Trastornos del sueño: una posible causa de déficit de atención en niños y adolescentes con malformación de Chiari tipo II. . Arq. Neuro-Psiquiatr. vol.67 no.1 São Paulo 03 2009. Bazán, A. (2014). De la perception a la representation: recherché sur ce qui fait trace en périnatalité. Recherches en perinatalité. Presses Universitaires de France. Bhutta, M., Cleves, P., & Casey, et al. (2002). Congnitive and Behavioural outcoume of school-aged children who were born: a meta analysis, in JAMA, 14, 288, p.728-737. Betancourt, Y., Jiménez, J., & Jiménez, C. (2006). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastornos del sueño. Revista de Neurología, 2, nº 2, 37-51. Bick, E. (1968). The experience of the skin in early object-relations, International Journal of Psychoanalysis, 1968, 49, 484486. Traducción francesa en : Explorations dans le monde de l'autisme (Meltzer et coll.). Paris : Payot, 1980, 240-244. Bion, W.R. (1965). Transformations - Passage de l'apprentissage à la croissance, Puf, Coll. Bion, W.R. (1977). Volviendo a pensar. Buenos aires: Paidos Bion, W.R (1979). Aux sources de l'expérience, Puf, Coll. Bibliothèque de Psychanalyse, Paris. Bydlowski, M. (2001). Le regard interieur de la femme enceinte, transparence psychique et representation de l ´objet interne. Ed. Devenir Bowlby, J. (1980). El apego y la pérdida. Vol. I. Nueva York: Basic Books Boris, N.W., Zeanah, Ch. (2005). Trabajo en grupo sobre cuestiones de calidad. Parámetro Prácticas para la evaluación y tratamiento de niños y adolescentes con trastorno de vinculación reactiva de la lactancia y la primera infancia. Acad Child Adolesc Psychiatrie; 44: 1206-1219. Bruner, J.S. (1983). Le développement de l'enfant: Savoir faire, savoir dire, Puf, Coll. Psychologie d'aujourd'hui, Paris. Bruner, J.S. (1987). Comment les enfants apprennent à parler, Retz, Coll. Actualité Pédagogique, Paris. Bremer, J.D., Scott, T.M., & Delaney R.C., et al. (1993). Déficit in short-term memory in posttraumatic stress disorder. Am J Psychiatry 1993; 150-1019. Bronfenbrenner, U. (1999). Environments in developmental perspective: theoretical and operational models. En S.L. Friedman (Ed.). Measuring environment across the life span: emerging methods and concepts (pp 3-38). Washington, DC.: American Psychological Association. Candilis-Huisman, D. (2011). Rencontre avec T. Berry Brazelton. Ce que nous apprennent les bebés. Ed. Érès. Castiello, U., Becchio, C., Zoia, S., Nelini, C., Sartori, L., & Blason, L. et al. (2010). Wired to Be Social: The Ontogeny of Human Interaction. PLoS ONE 5 (10): e13199. doi:10.1371/journal.pone.0013199. Canault, N. (2001). Comment le désir de naître vient au fétus. Paris: Desclée de Brouwer Chapieski, M. L., & Evankovich, K. (1997). Behavioural effects of prematurity, in Seminaire. Perinatology., 21,3, p221-239. Cohen-Solal, J., & Golse, B. (1999). Au début de la vie Psychique, le développement du petit enfant. Paris: Ed. Odile Jacob. Collin-Vézina D., & Cyr, M. (2002). La transmission de la violence sexuelle: description du phénomène et pistes de compréhension. Child Abuse & Neglect 27 (2003) 489–507. Ed. pergamon. doi:10.1016/S0145-2134(03)00038-3 Cramer, B., Palacio-Espasa, F. (1993). La pratique les psychothérapies mêres-bébés. Paris: Le fil rouge, Ed. PUF. Daniel, S. Schechter, & Willheim, E. (1998). Los efectos de las experiencias violentas en bebés y niños pequeños. En Zeanah Charles: Handbook of Infant Mental Health, cap.12. Nueva York y Londres: The Guilford Press. Darlene, F., Josie, D., Dong, L., Michael, J., & Meaney (1999). Nongenomic Transmission Across Generations of Maternal Behavior and Stress Responses in the Rat. Science 5 November 1999: Vol. 286 no. 5442 pp. 1155-1158 doi: 10.1126/science.286.5442.1155 Debray, R. (1996). Clinique de l´expression somatique. Ed Delachaux et Niestle Debray, R. (1996). Cita incluida en el artículo de Léon Kreisler “Patologías funcionales neonatales alarmantes”, publicado en la Revue Française de Psychosomatique de nº 9. Debray, R. (1998). Pierre Marty. Ed. Puf. DC: 0-3., (1998). Clasificación diagnostica de la salud mental et de los trastornos del desarrollo de la pequeña infancia. Nacional Center for Clínical Infant Programs. Buenos aires: Ed. Paidos. DC: 03R, (2005). Clasification diagnostique de la santé mentale et des troubles du développement de la première et petite enfance. Ed. Medecine et Hygiene. Dominguez, L., & Vicente-Colomina, A. (2006). Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y alteraciones del sueño. Medicina Clínica, 126, (13), 500-506. Doi: 10.1157/13086847. Dornes, M. (2002). Psychanalyse et psychologie du premier âge. Paris: Ed Puf. Engel, G., Schmal, A. (1972). Conservation-withdrawal. In Porter R, Knight J (eds): Physiology, Emotion and Psicosomatic Illness. Amsterdam: Elsevier. Excerpta Medeca. Fain, M. (1999). La censure de l´amante. Paris : Delachaux et Niestlé. Favez, N., Frascarolo, F., Keren, M., & Fivaz-Depeursinge, E. (2009). Principles os Family Therapy in Infancy, in Handbook of Infant Mental Health, Third Edition, Zeanah, C.H., Capt. 29, (477-481).New York: The Guilford Pres. Fernández, M., Eddy, L., Rodríguez, L., & Txakarteg, X. (2007). El trastorno por déficit de atención e hiperactividad y la atención primaria: Pasado y perspectivas. Revista Pediatría de Atención Primaria, IX, Nº 2, 101-112. Ferreros, MA., San Román, P., & Pedreira, JL. (2011). Impacto del riesgo psicosocial y de la interacción madre-bebé en la etapa escolar: diez años de seguimiento. Revista de Psicopatología y salud mental del niño y del adolescente, ISSN 1695-8691, Nº. 17, 2011, págs. 9-17. Fisher, C. (1970). Biologia de los sueños y psicoanálisis. Ed. Siglo Veintiuno. Fivaz-Depeursinge, E. (2014). El juego tríadico de Lausanne. Documento académico del Máster Oficial Universitario en Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil de la Universidad de Valencia - Asmi Waimh-España. Fivaz-Depeursinge, E. (2014). The Baby and the couple. Ed Routledge. Fogassi, F., Ferrari, F., Gesierich, B., Pozzi, S., & Rizzolatti, G. (2005). Parietal lobe ; from action organisation. In: Science 2005 Apr 29;308(5722):662-7. Freud, S. (1900). La interpretación de los sueño. Ed. Akal. Freud, S. (1911). Formulations sur les deux principes du cours des évènements psychiques, 135-143, In : Résultats, idées, problèmes (Freud S.), Tome I, Coll. Bibliothèque de Psychanalyse. Paris : Puf, 1984. Freud, S. (1920). Obras completas de Sigmund Freud. Volumen XVIII - Más allá del principio de placer, Psicología de la masas y análisis del yo, y otras obras (1920-1922). 1. Más allá del principio de placer (1920). Traducción José Luis Etcheverry. Buenos Aires & Madrid: Amorrortu editores. ISBN 978-950-518-594-8. Freud, S. (1925). La négation, 135-139, In: Résultats, idées, problèmes. Puf, Coll. Bibliothèque de Psychanalyse, Paris, 1984. Gallese, V. (2006). La consonanza intencionale: Una prospectiva neurofisiológica sull´intersoggettivitá e suelle sue alterazioni nell´autismo infantile. Publicado en Corso di Stampa. Garzón, P., Machuca N., Riaño C., & Cristo M. (2005). Desarrollo neurocomportamental del recién nacido prematuro de 34 a 40 semanas, asistente al programa madre. Pontificia Universidad. Fundación Canguro. Bogotá D.C. Gavin-Brenner, J. (1994). Infancy. 2º éd. Cambridge: Blackwel. Golse, B. (2006). L´Être Bébé. Paris: PUF, coll. Le fil rouge. Golse, B. Keren, M., (2000). The pediatric team and the Consulting child psyquiatrist Racing the hospitalizad depressed infant: some clinical reflections, in Israel Journal of Psyquiatrie, 37, 3, p. 197-204. Golse, B. (1999). Du corps a la pensée. Le Fil Rouge Golse, B. (1998). L'intersubjectivité. Le Carnet-PSY, 41, 30-31 Golse, B. (1999). Du corps à la pensée. Paris : Puf, Coll. Le fil rouge, 335-345. Golse, B. (2001). Contribution des nouvelles données scientifiques à la perspective psychanalytique, artículo editado en la Revue de Psychiatrie, 2001. Golse, B., Seguret S. & Mokhtari M. (2001). Bébés en réanimation. Paris : Editions Odile Jacob. Golse, B., & Missonnier S. (2005). Récit, attachement et psychanalyse. Pour une clinique de la narrativité, collection : la vie de l´enfant, Éditions ÉRÈS, 2005. Golse, B., & Moro MR. (2014). Le développement psychique précoce. De la conception au langage. Ed. Elsevier Masson. Gómez, P., Pallás, A., & Aguayo, M. (2007). El método de la madre canguro. Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría. Acta Pediatr Esp. 65(6): 286-291 Gopnik, A., Meltzoff, A.N., & Khul, P.K. (2000). The Scientist in the Crib. What Early Learning Tells Us About the Mind. New-York: Williams Morrow Paperbacks. Traducción francesa: Gurcel S. Comment pensent les bebés? Paris: Éd. Du Pommier; 2005. Grainic-Philippe, R., & Tordjman, S. (2011). Effets du stress pendant la grossesse sur le développement du bebé et de l´enfant. En: Candilis D. Rencontre avec T. Berry Brazelton. Ce que nous apprennent les bébés. Ed. Érés. Guedeney, A., & Fermanian, J. A. (2001). Validity and reliability study of assessment and screening for sustained withdrawal reaction. In infancy: the alarm distress baby scale. Inf Ment Health J, 2001; (5): 559-575. Guedeney, A., Charron, J., Delour, M., & Fermanian J. (2001). L’évaluation du comportement de retrait relationnel du jeune enfant lors de l’examen pédiatrique par l’échelle d’alarme détresse bébé” (ADBB) b. Psychiatrie Enfance; 1 : 211-231. Guedeney, A., Mattey, S., & Puura, K. (2013). Social Withdrawal Behavior in Infancy: A History of the Concept and a Review of Published Studies Using the Alarm Distress Baby Scale. INFANT MENTAL HEALTH JOURNAL, Volume 34,nº 6, p.516-532. Guedeney, A., Le Foll, j., Vannier, l., Viaux-Savelon, & Wendland J. (2014). Petite enfance et psychopathologie. Ed. Elsevier Masson Guedeney, A., & Pérez Martínez, C. (2015). Retraimiento social en la primera infancia. Implicaciones en el desarrollo del psiquismo. Revista Uruguaya de Psicoanálisis. Doi: 120, 120-132. Enlace: http://www.apuruguay.org/apurevista/2010/16887247201512008.pdf Green, A. (1993). Le travail du négatif. Paris : Les Éditions de Minuit. Green, A. (1983). Narcisisme de vie, narcisisme de mort. Paris : Les éditions de Minuit. Halsey, C. L., Collins, M. F., & Anderson, C.L. (1996). Extremely low birth weight children and their peers: a comparaison of school-age outcomes, in Archives. Pediatrie. Adolescense. Medecine., 150,p.790-794. Heidelise, A., Duffy, F. H., Mc Anulty, B. G., Rivkin, M. J., Vajapeyam, S., Mulkern, R. V., Warfield, S. K., Huppi, P.S., Butler, S.C., Conneman, N., Fischer, C., & Eichenwald, E. C. (2004). La experiencia temprana altera la función y la estructura cerebral. En Pediatrics 2004; 113; 846 Houdé, O., Kayser D., Proust, & Rastier J. (1998). Vocabularie de sciences cognitive. Paris: Ed. Puf. Houzel, D. (1989). Penser les bébés - Réflexions sur l'observation des nourrissons, Revue de Médecine Psychosomatique, 1989, 19, 27-38 Houzel, D. (1994). Enveloppe familiale et fonction contenante, in D. Anzieur: L´activité de la pensée. Émergence et troubles, Paris Dunot. Houzel, D. (1995). Observation des bébés et psychanalyse, point de vue épistémologique, 107-116, In : Les liens d'émerveillement - L'observation des nourrissons selon Esther Bick et ses applications, sous la direction de Labroix M.-B., & Monmayrant M.. Erès, Ramonville Saint-Agne. Jouvet, M. (2000). Pourquoi rêvons-nous? Pourquoi dormons-nous? Ed. Odile Jacob. Jouvet, M. (2000). Le someil et le rêve. Ed. Odile Jacob. Jurado, L., & Roselló, L. (2010). Parasomnias y trastornos del movimiento. Pediatria Integral 2010; XIV (9): 711-719 Kandel, E. (2001). The Molecular Biology of Memory Storage: A Dialogue Between Genes and Synapses, Vol 294 SCIENCE www.sciencemag.org. Kandel, E. (2007). En busca de la memoria. El nacimiento de una nueva ciencia de la mente. Madrid: Ed.Katz. Keirsting, M., Dorsch U., & Wesselmann et al. (2004). Maternal postraumatic stress response after the birth of a very low-birth-weight infant, in Psychosom. Res., 57, p. 473-476. Klitzing, K., Döhnert, M., Kroll, M., & Grube, M. (2015). Mental Disorders in Early Childhood, Perspectives, in Infant Mental Health Vol. 23 No. 4, pp 375-385. Ed.Medicine Kobor, M. (2011). Human Early Learning Partnership (HELP) & Centre for Molecular Medicine and Thérapeutics (CNMMT) de l´Université de la Colombie Britannique. Koppe, S. (1983). The psychology of the neuron: Freud, Cajal, Golgi”, Scand J Psychologies, 24, 1 1-12. Kreisler, L. (1992). Le nouvel enfant du désordre psychosomatique. Paris: Dunod. Kreisler, L. (1992a). Les origines de la depression essentielle. La lignée depresive. Revue française de psychosomatique, nº 2, p. 163-187. Kreisler, L. (1996). Patologías funcionales neonatales alarmantes, publicado en la Revue Française de Psychosomatique nº 9. Kreisler, L., & Szwec, G. (1998). Psychosomatique et expression corporelle, Genéralités cliniques-Propositions théoriques, Encyclopedie Médique Chirurgicale. (Elsevier, Paris). Psyquiatrie, 37.404.A.1998.12p Kreisler, L., Fain M., & Soulé M. (1999). L´enfant et son corps. Ed. Le fil rouge. Lasa, Z. (2008). Los niños hiperactivos y su personalidad. Ed. Asociación Altxa. Bilbao Laplanche, J. (1986). De la théorie de la séduction restreinte à la théorie de la séduction généralisée, Etudes Freudiennes, 27, 7-25. Larbán, J. (2008). Guía abreviada para la prevención y detección precoz del funcionamiento autista en el bebé.Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, 45/46, p. 63-152, Ed. Sepypna. Larbán, J. (2010). El proceso autístico en el niño : Intervenciones tempranas. Revista nº 75 Psicosomática y Psicoterapia Médica del Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica. Madrid. Lecannelier, F. (2006). Apego e intersubjetividad. Influencia de los vínculos tempranos en el desarrollo humano y la salud mental infantil. Ed. LOM. Santiago de Chile. Leroy-Gourhan, A. (1983). Au fil du temps. Ed. Ethnologie et préhistoire. Manzano, J. (1996). Les relations précoces parents-enfants et leurs troubles. Genève: Médecine et Hygiène, 167 p, pp.9-11. Lebovici, S. Diatkine, S. & Soulé, M. (1997). Nouveau Traité de Psychiatrie de l´Enfant et l´Adolescent. Paris : Puf, 1985. 3ª ed. Lebovici, S. (1960). La relation objectale chez l'enfant, La Psychiatrie de l'enfant, 111, 1, 143-227. Lebovici, S. Weil-Halpern, F. (1989). Psychopathologie du Bébé. Paris : Puf Manzano, J. (1996). Les relations précoces parents-enfants et leurs troubles. Genève : Médecine et Hygiène, 167 p, pp.9-11. Marty, P. (1976). Les mouvements individuels de vie et de mort. Ed. Payot. Marty, P. (1980). L'ordre psychosomatique". Paris: Ed. Payot. Marty, P. (1992). La Psicosomática del Adulto. Buenos Aires: Amorrortum Editores. Marty, P. (1995). El desorden Psicosomático. Valencia: Promolibro. Martínez-García, F. (2014). Neurobiología de las emociones. Disponible en: https://aulavirtual.uv.es/dotlrn/classes/c021/42877/c14c021a42877gPT/file-storage/view/file-storage-new-folder-Catedràtic de Biologia Funcional. Departament de Biologia Funcional i Antropologia Física. Facultat de Ciències Biològiques Universitat de Valencia. Mesa-Gresa P. & Moya-Albiol L. (2011). Neurobiología del maltrato infantil: el ‘ciclo de la violencia’. Revista Neurolologia 2011; 52: 489-503. Mellier, D. (2005). Les bébés en détresse. Intersubjectivité et travail en lien. Ed Le fil rouge. Mellier, D. (2014). Le bebé et ses envelopes psychiques, In Recherches en perinatalité. Ed. Puf Mellier, D., Athanassious, C., Dolto, C., Golse, B., Fraiberg, S., Lacroix, M.B., Monmayrant, M., & Roussillon, R. (2005). Vie émotionnelle et soufrance du bébé. Ed. Dunot. Miller, G., Wolke D., Shöne B., & Riege K. et al., (1998). Epidemiologc longitudinal study of sleeping problems an feeding experience of preterm and term children in southern Finland: comparison with a Southern German population sample, in J. Pediatrie., 133, 2, p.224-231. Ministerios de Sanidad y Política Social (2010). Cuidados desde el nacimiento Recomendaciones basadas en pruebas y buenas prácticas. Missonnier, S., Blazy, M., Boige, N., & Tgawa, O. (2012). Manuel de Psychologie Clínique de la Perinatalité. Ed Elsevier Masson. Montero, I., & León, O. (2007). A guide for naming research studies in Psychology.In Journal Clinique Health Psychologie, Vol. 7, No. 3, pp. 847-862. Moreau, J., Chamberland, C., Oxman-Martinez, J., Catherine Roy, M., Léveillé, S., Laporte, L., & Tabakian, N., (2001). Transmission intergénérationnelle de la maltraitance : étude des liens entre les facteurs de protection et les facteurs de risque auprès d’une population de mères en difficulté.Institut de recherche pour le développement social des jeunes. Montréal. DIO: HV6626.5.T72 2001 362.82’92 C2001-941507-9 Muller-Nix, C., Forcada-Guex, M., & Borghini, A. et al. (2009). Prématurité, vécu parental et relations parents/enfants: éléments cliniques et données de recherche, in La psyquiatrie de l´enfant, 52,2, p 423-450. Muller-Nix, C., Forcada-Guex, M., & B. Pierrehumbert, et al. (2004). Prematurity, maternal setress and mother-child interactions, in Early Human, 79, 2, p. 145-158. Myles, B. (2007). Trastorno por estrés postraumático en bebés, niños pequeños y preescolares (TEPT-PSD). In BC Medical Journey.Problema: BCMJ, Vol. 49, No. 3, pp. 133- 138. Manzano, J. (2009). Texto expuesto en la V Jornada Científica de ASMI WAIMH-España: Neurociencias y salud mental infantil: aportaciones mutuas, celebrada en Valencia. Moreno, P. (2012). Memorias implícita y angustias tempranas Revista uruguaya de Psicoanálisis (en línea) (114). Issn 1688 - 7247 | Oliver, M. (2009). Estrés en la infancia. Prevención e Intervención en pediatría. Impacto de la separación conyugal. Ed. Fundasap. Sociedad Argentina de Pediatria. Palau, P. (2000). Bebé en riesgo: mamá, no nos vemos. Revista Iberoamericana de psicosomática. Ed. SEPIA, BI-2607-01. Palau, P. (2003a). Parálisis cerebral infantil (PCI) y anorexia temprana, importancia de la anamnesis en el diagnóstico y tratamiento. Neurología, 2003 Vol. 37, 188. Palau, P. (2003b). Tratamiento psicosomático hospitalario de un bebé con parálisis cerebral. Revista Iberoamericana de psicosomática del año 2003. Ed. SEPIA. Palau, P. (2004). Somatizaciones en niños de riesgo, producidas desde el vínculo. Revista de psicosomática y psicoterapia médica, nº2. Ed. Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica. Palau, P. (2005). Réanimation psychique, dans un contexte hospitalier, d´une petite fille avec paralysie cérébrale. Actualités Psychosomatiques. Edit. Georg, Numéro 9. Palau, P. (2006). Parálisis cerebral y sufrimiento psíquico. Revista de Psicoterapia médica y psicosomática, nº 61. Palau, P. (2007a). Factores agravantes de la diabetes infantil. Revista Iberoamericana de Psicosomática de Diciembre, nº8. Ed. SEPIA. Palau, P. (2007b). Implicación pluridisciplinar en las situaciones perinatales de trauma y violencia. Ed. Escuela Valenciana para la Salud, nº 24 de Estudios para la Salud. Palau, P. (2007c). Traumatismo precoz en el bebé por sufrimiento materno. Revista de psicosomática y psicoterapia médica, nº 1. Ed. Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica. Palau, P. (2007d). Bondades, dificultades y perversiones de los equipos hospitalarios que tratan a los niños y sus familias. Revista Iberoamericana de Psicosomática, nº8. Ed. SEPIA. Palau, P. (2009a). ¿Porqué llora Daniela?: cólicos del lactante. Revista de Psicosomática y Psicoterapia Médica, febrero. Ed. Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica. Palau, P. (2009b). Souffrance maternelle et traumatisme psychique du bébé. Actualités Psychosomatiques. Edit. Georg, nº 12. Palau, P. (2010a). El sufrimiento emocional en la interacción madre-bebé: ¿afectación neurobiológica? Revista de Psicosomática y Psicoterapia Médica, enero. Ed. Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica. Palau, P. (2010b). Psicosomática y autismo en el niño pequeño: interacción, afectos y audición. Psicosomática y Psicoterapia Médica, nº 74. Ed. Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica. Publicado también en el número monográfico psicosomática, 61-2010, Revista de Psicoanálisis. Ed. Asociación Psicoanalítica de Madrid. Palau, P. (2011). Psicopatología Perinatal: trastornos psicosomáticos y de la interacción en el bebé. Revista nº 77 de Psicosomática y Psicoterapia Médica. Ed. Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica. Palau, P. (2012a). Los trastornos alimentarios en el bebé y el niño. La salud mental infantil, de ASMI WAIMH España. Ed. GRAÓ. Palau, P. (2012b). La psicosomática del bebé y del niño. La salud mental infantil, de ASMI WAIMH España. Ed. GRAÓ. Palau, P., & Benac M. (2012c). El llenguatges dels bebés ens parlen d´experiencies compartides. Amor i Educació, X Jornades d´Innovació en l´Etapa d´Educació Infantil. Colecció Jornades. Ed. Institut de Ciencies de la l´Educació. Palau, P. (2013a). L´anorexie du nourrisson. Traité Européen de Psyquiatrie et de Psychopathologie de l´Enfant et de l´Adolescent. Capitulo 48, Les Troubles Psychosomatiques. Paris: Edit. Lavoisier. Palau, P. (2013b). Vomissements psychogènes. Traité Européen de Psyquiatrie et de Psychopathologie de l´Enfant et de l´Adolescent. Capitulo 48, Les Troubles Psychosomatiques. Paris: Edit. Lavoisier. Palau, P. (2016a). Acoger la vida, anunciar la muerte: Alicia., un encuentro agridulce. En prensa en el IEPPM, Madrid. Ponencia en el Congreso nacional de la WAIMH Francophone, que tuvo lugar en Besançon en el 2013. Palau, P. (2016b). Organización psíquica y vulnerabilidad psicosomática: Diagnóstico y tratamiento temprano. Texto de conferencia en las Jornadas Científicas sobre Salud Mental Infantil, organizadas en Ibiza por Adisamef en octubre de 2010. Texto para la docencia del Máster Universitario en Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil. Edición 2011-2012. En prensa en Revista Iberoamericana de Psicosomática. Ed. SEPIA Pasamanik, B. (1961). Epidemiologic study of complications of pregnancy and in the birth process. In Caplan G (ed.). Prevention of mental Disorders in Children. New York: Basic Bokk, 1961. Pedreira, M., & Moreno, V. (1999). Trastorno de estrés postraumático en la infancia y la adolescencia formas clínicas de presentación. Revista de psiquiatría, psicología médica y psicosomática, ISSN 0210-8348, Vol. 20, Nº 6, 1999, págs. 9-22. Perapoch, L., Pallás, A., Linde, S., Moral, P., Benito, C., López, M., Caserío, C., & Cruz, B. (2006). Cuidados centrados en el desarrollo. Situación en las unidades de neonatología de España. Anales de Pediatria (Barc) 2006; 64(2):139-9. Perez, C., Simó, S., D´Ocón, A., & Palau, P. (2016). Una aproximación a la Sintomatología Psicosomática en la primera infancia: el efecto de la Sensibilidad Materna. En prensa en la Revista Psicopatologia y salud mental de niño y del adolescente. Ed. Fundació Orienta. Perry, B., Pollar (1998). Homeostasis, stress, trauma and adaptation. A neurodevelepmental view of childhood trauma. In: Child and adolescent psychiatric clinic of North America. Stress in children. January 1998; 7,1:33-46 Perry, B., Pollard, R., & Blakely, T., et al (1995). El trauma infantil, la neurobiología de la adaptación, y “use-dependiente” desarrollo del cerebro: ¿Cómo "estados" se convierten en "rasgos." Infant Ment Health J 1995; 16: 271-291. Pierrhumbert, T., Raimstein, A., & Karmaniola, et al. (1996). Chil care in the preeschool years : attachement, behaviour problems and cognitive development, in European Journal Psychologie of Education, 2, p. 201-204. Pinto, D., M.C., Aguilar., Mejía, O., & Gómez, Rojas, J.D. (2010). Estrés psicológico materno como posible factor de riesgo prenatal para el desarrollo de dificultades Cognoscitivas: caracterización neuropsicológica de una muestra colombiana. Universitas Psychologica, 9 (3), 749-759. Pollar, L., & Perry, B. (1997). Evidence of altered brain development following global envieronmental neglect in childhood. Society For Neuroscience: Proceedings from Annual Meeting, New Orleans. Possamaï, B., & Requin (1993). L´attention. Paris: Encycloepedia Universalis SA, 399-405. Pragier G., & Faure-Pragier S. (2007). Repenser la psychanalyse avec les sciences. Paris: ed. PUF. Rousillon, R., Chabert, C., Ciccone, A., Ferrant, A., Gerofieff, N., & Roman, P. (2007). Manuel de psychologie et de psychopathologie clinique générale. Edit. Elsevier-Masson. Presme, N., Delion P., & Missonnier, S., (2014). Recherches en périnatalité. Ed Puf. Selye, H. (1956). The Stres of Life. New York, Mc Graw Hill. Quirk, G. (2006). Prefrontal mechanisms in extinction of conditioned fear. Biologie Psychiatry, 60:337-343. Riera, R. (2010). La connexió emocional. Formació y transformació de la nostra manera de reaccionar emocionalment. Ed. Octaedro. Barcelona. Riguetti, P. (1999). La vie psychique et émotionnelle du foetus. Le Carnet/Psy no 50 - 1999. Page : 32-33 Righetti, P. (2000). Is there Psychological and Emotional life from before birth? The Prenatal Ego States.The international Journal of Prenatal and Perinatal Psychology and Medicine, vol. 12, n. 3, pp. 431-442. Rutter, M., Kreppner, F., Jana, M., O'Connors, M. &, Thomas, G. (2001). Specificity and heterogeneity in children's responses to profound institutional privation: in The British Journal of Psychiatry, 179: 97-103doi: 10.1192/bjp.179.2.97 Rizzollati, G., & Arbib, M. (1998). Language within our grasp, Trend Neuroscience 21, 188-194. Rizzollati, G., Fogassi, F., & Gallese, V. (2001). Neurophysiological mechanisms underlying the understanding and imitation action. Perspectives. Nature Reviews / Neuroscience, 2, 661-670. Rizzollati, G., & Arbib, M. (1998). Language within our grasp, Trend Neuroscience 21, 188-194. Rof Carballo, J. (1972). Biología y psiconálisis. Ed. Desclée de Brouver. Bilbao. Rochat, P., (2003). Conscience de soi et des autres au début de la vie, Enfance, 2003/1 Vol. 55, p. 39-47. DOI : 10.3917/enf.551.0039 Rosenbert, B. (1995). Masoquismo mortífero y masoquismo guardián de la vida. Valencia: Ed. Promolibro. Rousillon, R., Chaber,t C., Ciccone, A., Ferrant, A., Gerogief, N., Roman, P. (2007). Manuel de psychologie et de psychopathologie clinique générale. Edit. Elsevier-Masson. Royant-Parola, S. (2007). Les mécanismes du sommeil: rythmes et patologies. Ed. Le Pommier. Ruiz, J.A. (1993). La navegación de Ulises: Auto sacramental – Editado en Courcelle, año 1993. Sadeh, A., Pergamin, L., & Bar-Haim, Y. (2006). Sleep in children with attention deficit hyperactivity disorder: A meta-analysis of polysomnographic studies. Sleep Medicine, 10, 381-398. Doi:10.1016/j.smrv.2006.03.004. Samara, M., Marlow, N., & Wolke, D. (2008). Pervasive behaviour problem at 6 years of age in total-population sample of children born at <25 weeks of gestation”, in pediatrics, 122,3, p.562-573. Scheeringa, M.S, Zeanah, Ch. H, Drell, M. J., & Larrieu, J. A. (1995). Two approaches to the diagnosis of posttraumatic stress disorder in infancy and early childhood. In Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry,32,2,pp 191-200. Ed Elsevier. Scheeringa, M.S. (2009). Trastorno de Estrés Postraumático, in Handbook of Infant Mental Health, Third Edition, Zeanah, C.H.New York: The Guilford Pres. Scheeringa, M.S., Zeanah, C.H., & Myers, L., et al (2003). Nuevos hallazgos sobre los criterios alternativos para el trastorno de estrés postraumático en niños preescolares. J Am Acad Child Adolesc Psiquiatría 2003; 42: 561-570 Scheeringa, M.S, Charles, H., & Zeanah C.H. (2001). A relational perspective on PTSD in early childhood. Journal of Traumatic Stress. Volume 14, Issue 4, pages 799–815, October 2001. Schechter, D.S., & Willheim, E. (20o9). Los efectos de las experiencias violentas en bebés y niños pequeños. En Charles Zeanah: Handbook of Infant Mental Health, cap 4, 3ª Edition. Schore, A.N. (2002). La desregulación del hemisferio derecho del cerebro: un mecanismo fundamental de apego traumático y la psicopatogénesis del trastorno de estrés postraumático. Aust NZJ Psiquiatría 2002; 36: 9-30 Schore, A.N. (2010). El trauma relacional y el cerebro derecho en desarrollo: interfaz entre psicología psicoanalítica del self y neurociencias. Rev. GPU 2010; 6; 3: 296-308. Ed. Psiquiatria Universitaria. Publicado originalmente con el titulo: Relational trauma and the developing right brain: An interface of psychoanlytical self psychologie and neuroscience (2009) en Self And Systems: Annual of the New York Academy of Ciencies, 1159, 189-203 Shin, L.M. & al. (2005). A functional magnetic resonance imaging study of amygdala and medial prefrontal cortex responses to overtly presented fearful faces in posttraumatic stress disorder. Arch Gen Psychiatry. 62:273-281. Sirjacq, M. (2011). Jacques Press, La construction du sens, in Revue française de psychosomatique. 2011/1 (n° 39), Pages : 192. Ed. PUF. Soulé, M. (1999). La vie du fétus. Son étude pour comprendre la psychopathologie perinatales et les prémices de la psychosomatique. Psychiatrie de l´Enfant, XLII,1, p. 27 a 69. Shin, L.M. & al. (2005). A functional magnetic resonance imaging study of amygdala and medial prefrontal cortex responses to overtly presented fearful faces in posttraumatic stress disorder. Arch Gen Psychiatry. 62:273-281. Squire, L. (2009). Memory and brain systems: 1969-2009. En: The Journal of Neuroscience, 14 de octubre de 2009. Sifneos, P.E. (1995). Psychosomatique, alexitimies et neurociences, in Revue Française de Psychosomatique, nº 7. PUF. Paris. Sizun, J., Westrup, B., & the ESF Network Coordination Committee (2003). Early developmental care for preterm neonates: a call for more research. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 20; 89:F384–F389. doi: 10.1136/adc.2003.025114. Smadja, C. (1993). A propos des procedés autocalmants du moi. Les procedés autocalmants. Revue Française de Psychosomatique, nº4, p. 9-27. Ed. Puf Smadja, C. (2001). La vie opératoire. Études psychanalytiques. Ed. Puf Smadja, C. (2008). Les modèles psychanalytiques de la psychosomatique. Ed. Puf Spitz, R.A. (1945). Hospitalismo. Psychoanal Stud Child 1945; 1: 53-74. Spitz, R.A. (1946). Anaclitic Depression. Psychoanal Stud Child; 2: 313-341. Spitz, R.A. (1965). The first Year of Life. A psychoanalytic Study of normal and Deviant Development of Objetc Relations, New York, Int. Univ. Press, trad. Fr de la Naissance à la parole, Paris. Puf, 1968. Stangellini, G., Matthew, R. & Broome MR. (2014). Psychopathology as the basic science of psychiatry. Br J. Psychiatry: 169-170. Stern, D. (2012). Le journal d´un bebé. Ed. Odile Jacob. Stern, D. (1985). The Interpersonnal World of the Infant, Basic Books, p. 48 y 51; El mundo interpersonal del lactante, PUF, Coll. El hilo rojo, 1989, P. 70-71 y 74. Stern, D. (1989). Le monde interpersonnel du nourrisson - Une perspective psychanalytique et développementale, Puf, Coll. "Le fil rouge", Paris, 1989 (lère éd.) Stern, D. (2003). Le monde interpersonnel du nourrisson. Ed. Puf, 2003, p.74 Stern, D. (1997). La constellation maternelle. Ed. Calman Lév Szwec, G. (1993). La psychosomatique de l´enfant asthmatique. Ed. Puf. Szwec, G. (1998). Les galériens volontiers. Ed. Puf. Szwec, G. (2001). La desorganisation de l´état depresif chez le bebé, a l´origine de la depresión esentielle, Revue Française de Psychosomatique, nº 29. Ed. Puf. Taddio, A., Katz, J., Ilersich, AL., & Koren G. (1997). Effect of neonatal circumcision on pain response during subsequent routine vaccination. Lancet. 1997 Mar 1;349 (9052) :599-603. Tissot, R., C., & Bachmann, J.P. (1995). L'évaluation des psychothérapies, en Nouveau traité de psychiatrie de l'enfant et de l'adolescent: t.3. Lebovici S., dir., Diatkine R., dir., Soulé M., dir. Edit. PUF Tomás, V.M., Miralles, T.A., Beseler, S.B., Revert, G.M., Sala, L., & Uribelarrea, S. (2008). Relación entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y los trastornos del sueño. Resultados de un estudio epidemiológico en la población escolar de la ciudad de Gandía. An Pediatr (Barc). 2008; 69(3):251-7. Tordjman, S., & Charras, K. (2007). Intérêts d’une meilleure compréhension de l’apparente insensibilité à la douleur et des automutilations dans l’autisme: vers de nouvelles perspectives thérapeutiques, In « La pratique du packing avec les enfants autistes et psychotiques en pédopsychiatrie », Erès, Ramonville Saint-Agne, 49-61. Tordjman, S., Anderson, G.M., Botbol, M., Brailly-Tabard, S., Perez-Diaz, F., Grainic R., Charlier, M, Schmit G., Rolland, A.C., Bonnot, O., Trabado, S., Roubertoux, P., & Bronsard, G. (2009). Pain Reactivity and Plasma-Endorphin in Children and Adolescents with Autistic Disorder, PlosOne, 2009, 4 (8): eS289, 1-. Trevarthen, C. (1993). The Self in intersubjetity: The Psychology of an infant communicating. En U. Nieser (Ed.). The perceived self: Ecological and interpersonal sources of self Knowlwdge. New York: Cambridge University Press. Vaivre-Douderet, L. (2004). Effect of positioning on the incidente of abnormalities of muscle tone in low-risk; preterrm infants, in European Journal Paediatric Neurology, 8, , p. 21-34. Vanier, C. (2013). Naitre prématuré. Le bébé, son médecin et son psychanalyste. Ed. Bayards. Velasco, R. (2011). Memoria y conocimiento relacional implícito. Revista Temas de psicoanálisis nº 1. Watzlawick, P., Beavin, J., & Jackson, D. (2002). Teoría de la comunicación humana e Interacciones, patologías y paradojas. Ed. Herder Winnicott, D.W. (1965). El proceso de maduración en el niño. Barcelona: Ed. Laia. Wolke, D., Shöne, B., & Riege, K., et al. (1998). An epidemiologc longitudinal study of sleeping problems an feeding experience of preterm and term children in southern Finland: comparison with a Southern German population sample, in J. Pediatr., 133, 2, 1998, p.224-231. Yulizen, A.A., Virues, A.T., Rodriguez, B.M., & Galla, V.J. (2007). Estudio polisomnográfico nocturno (PSG) en una muestra de niños con déficit de atención con hiperactividad (TDHA), del tipo Impulsivo-Hiperactivo. 8º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis Febrero 2007. Psiquiatria.com. Centro de Neurociencias de Cuba. Zelkowits, P., Papageorogiu, A., & Bardin, C. et al. (2009). Persitent maternal anxiety affects the interaction between mothers and their vey low birthweight children at months, in Early Human Development, 85, p.51-58. Zelkowitz, P., Bardin, C., & Pagerogiu, A. (2007). Anxiety affects the relationship betwen parents ande their very low birthweigth, in Infant Mental Health J, 28, p. 296-313.