Influencia de la pérdida de peso preoperatoria sobre los factores de riesgo cardiovasculares en pacientes sometidos a cirugía bariátrica

  1. Bennasar, M.
Dirigée par:
  1. Joaquín Ortega Serrano Directeur
  2. José Luis Salvador Sanchís Directeur/trice
  3. David Martínez Ramos Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Fecha de defensa: 30 juin 2014

Jury:
  1. Antonio José Torres García President
  2. Luís Sabater Ortí Secrétaire
  3. María Dolores Frutos Bernal Rapporteur
Département:
  1. CIRURGIA

Type: Thèses

Teseo: 364248 DIALNET

Résumé

Fundamento y objetivo: El número de personas obesas ha aumentado de forma alarmante en todo el mundo, de manera que la obesidad ha pasado a considerarse la epidemia del Siglo XXI en los países desarrollados. Actualmente, no existe un consenso acerca de si los pacientes que van a ser sometidos a una cirugía bariátrica deben o no perder peso antes de la misma. En cambio, sí que se recomienda la pérdida de un 5-10% de peso para mejorar el control metabólico de aquellas personas con patología cardiovascular, basándose en numerosos estudios poblacionales. El objeto de la presente investigación es analizar la influencia de la pérdida de peso preoperatoria en aquellos pacientes que van a ser sometidos a una cirugía bariátrica tanto en los factores de riesgo cardiovascular como en los parámetros nutricionales. Pacientes y métodos: Se sometió a 50 pacientes que iban a ser intervenidos de una cirugía bariátrica a una dieta de muy bajo contenido calórico durante las cuatro semanas previas a la intervención. Se analizaron distintos factores de riesgo cardiovascular en tres momentos específicos: antes de empezar la dieta, en el momento de la intervención (al finalizar la dieta) y un mes después. Se analizó la evolución de dichos factores desde un punto de vista clínico y estadístico. Finalmente, se citó a los pacientes al año de la intervención para una nueva valoración. Resultados y conclusiones: Con la reducción de peso durante las cuatro semanas previas a la cirugía con una dieta de bajo contenido calórico, mejoran de forma significativa todos los parámetros de riesgo cardiovascular analizados excepto el colesterol HDL que empeora. Esta mejoría se ve reflejada en el hecho de que el paciente llega en mejores condiciones a la cirugía y por tanto, en una reducción de la morbilidad operatoria. Además, esta pérdida de peso preoperatoria no influye de manera significativa en el estado nutricional del paciente. Estos resultados apoyarían la indicación de una pérdida de peso preoperatoria en los pacientes candidatos a cirugía bariátrica. Finalmente, con la valoración al año de la cirugía, se comprueba que aquellos pacientes que consiguen perder más peso preoperatoriamente, no tienen porqué ser los que consigan una mayor reducción ponderal al año de la intervención.