El imperativo del cambio o/y mejora tecnológica de la agricultura valencianaanálisis de los factores limitativos en los procesos de innovación y difusión tecnológica y su repercusión sobre el desarrollo

  1. Farinós Dasí, Joaquín
Dirixida por:
  1. Josep Bernabeu Mestre Director

Universidade de defensa: Universitat de València

Ano de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Antonio Gil Olcina Presidente/a
  2. Joan Romero González Secretario
  3. Josefina Cruz Villalón Vogal
  4. Juan Antonio Tomás Carpi Vogal
  5. Ana Cristina Gómez Muñoz Vogal

Tipo: Tese

Resumo

TRAS UNA AMPLIA REVISION TEORICA SOBRE EL TEMA, EL OBJETIVO ES LA INTERPRETACION DE COMO OCURRE EL PROCESO DE DIFUSION DE INNOVACIONES EN LA AGRICULTURA DEL PAIS VALENCIANO DETECTANDO SUS FACTORES LIMITATIVOS. SE RECURRE PARA ELLO AL ANALISIS GLOBAL DE TODOS LOS ESTAMENTOS QUE PARTICIPAN EN EL, EN SUS ESTADIOS DE INVESTIGACION, TRANSFERENCIA Y DIFUSION, ALINEADOS EN EL LADO DE LA OFERTA O DE LA DEMANDA DE TECNOLOGIA. LA METODOLOGIA EMPLEADA HA SIDO DE TIPO CUALITATIVO, ENTREVISTAS O ENCUESTAS A ELEMENTOS DE ANALISIS REPRESENTATIVOS. RECONOCIDAS LAS FASES DE ADOPCION, Y SIENDO GENERALMENTE MUY RAPIDA LA DIFUSION DE LAS TECNICAS ESTUDIADAS (DE PRODUCCION) Y OTRAS DE TIPO COMERCIAL, SIGUIENDO EL MODELO DE HAGERSTRAND PARA LAS INNOVACIONES DE CONSUMO EN UN SISTEMA DE CIUDADES, POR LAS CARACTERISTICAS DEL VALENCIANO, LAS PRINCIPALES DEFICIENCIAS SE ENCUENTRAN EN LA FASE DE TRANSFERENCIA, DEBIDAS A LA ESCASA CUALIFICACION DEL EMPRESARIO AGRARIO. AUNQUE SE PLANTEAN DEFICIENCIAS EN CUALQUIERA DE LOS TRES ESTADIOS CITADOS ANTERIORMENTE, LA MAYOR NECESIDAD DE CAMBIO RESIDE EN SU CAPACIDAD DE GESTION, DADAS SUS REPERCUSIONES SOBRE EL DESARROLLO REGIONAL ANTE LA CRECIENTE COMPETENCIA DE LAS NUEVAS AGRICULTURAS COMERCIALES DEL SUR MEDITERRANEO O DE LAS MAS DESARROLLADAS DEL NORTE (USA, HOLANDA O ISRAEL).