Áreas marginales de la provincia de Alicante cartografía, caracterización y efecto de los usos del suelo en su erosionabilidad

  1. Carbó Valverde, Ester
Supervised by:
  1. Carmen Antolín Tomás Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1993

Committee:
  1. Juan Sánchez Díaz Chair
  2. Adolfo Calvo Cases Secretary
  3. Umberto Bagnaresi Committee member
  4. José Aguilar Ruíz Committee member
  5. Carlos Auernheimer Arguiñano Committee member
Department:
  1. PLANT BIOLOGY

Type: Thesis

Abstract

SE HA PROFUNDIZADO EN EL CONCEPTO DE MARGINALIDAD, CENTRANDO ESTE ESTUDIO, REALIZADO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE, EN LO QUE HEMOS DENOMINADO "MARGINALIDAD FISICA PARA EL USO AGRICOLA", CON EL OBJETIVO DE DEFINIR Y CARACTERIZAR LAS AREAS MARGINALES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE, ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS PROPIEDADES DEL SUELO RELACIONADAS CON SU BULNERABILIDAD A LA EROSION HIDRICA EN FUNCION DE DISTINTOS USOS DEL SUELO ELEGIDOS, Y COMPARAR, ENTRE LOS MISMOS, CUAL FAVORECE Y MANTIENE MEJOR EL EQUILIBRIO. SE HA PREPARADO UNA SISTEMATICA METODOLOGICA A PARTIR DE LA CUAL SE HAN CARTOGRAFIADO Y CARACTERIZADO 212 UNIDADES EN LAS QUE LOS CULTIVOS DE SECANO SON LA VEGETACION PREDOMINANTE Y EN LAS QUE SE COMBINAN PROPIEDADES DESFAVORABLES EXTRINSECAS (PENDIENTES MAYORES AL 15% Y PRESENCIA DE AFLORAMIENTOS ROCOSOS O PEDREGOSIDAD SUPERFICIAL) E INTRINSECAS (LIMITACIONES FISICAS, QUIMICAS Y FALTA DE ESPESOR), CON MATERIALES DE ESCASO GRADO DE CONSOLIDACION (GENERALMENTE MARGAS) QUE OCASIONAN UNA DISMINUCION EN LA CAPACIDAD DE USO DE ESAS AREAS, Y MORFOLOGIAS EROSIVAS DE MODERADAS A FUERTES. EN LAS AREAS ELEGIDAS COMO "PILOTO" LOS VALORES OBTENIDOS PARA LAS DISTINTAS PROPIEDADES RELACIONADAS CON LA EROSIONABILIDAD SE ENCUENTRAN SIEMPRE EN LOS RANGOS QUE SE CONSIDERAN SUSCEPTIBLES A LA EROSION HIDRICA. EN LAS MUESTRAS ANALIZADAS, ENTRE LOS FACTORES ARCILLA, MATERIA ORGANICA Y USO DEL SUELO, QUE INFLUYEN QUE INFLUYEN EN LA ESTRUCTURA. DEL SUELO, ES EL ULTIMO, "EL USO DEL SUELO" EL QUE MAS INFLUYE EN LOS CAMBIOS DE ALGUNAS PROPIEDADES, OBTENIENDOSE QUE, EL USO NATURAL, ES MAS FAVORABLE AL MANTENIMIENTO DE ESTAS AREAS, QUE LOS USOS CULTIVO Y CULTIVO ABANDONADO, NO APRECIANDOSE DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE ESTOS DOS ULTIMOS.