El comercio naval de importación de Valencia en el tercer cuarto del siglo XVII (1.651-1.675)

  1. Blanquer Roselló, Vicente
Dirigida por:
  1. Emilia Salvador Esteban Directora
  2. Ricardo Franch Benavent Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 19 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Manuel Lobo Cabrera Presidente/a
  2. Teresa Canet Aparisi Secretaria
  3. Ramón Maruri Villanueva Vocal
Departamento:
  1. HI MOD I CONT

Tipo: Tesis

Resumen

El presente trabajo se inserta dentro de un proyecto de investigación iniciado por el departamento de Historia Moderna de la Universidad de Valencia sobre comercio del puerto de Valencia. El presente trabajo analiza el tráfico mercante de dicho puerto en el tercer cuarto del XVII. Para ello se ha empleado la documentación disponible en la Serie de Peaje de Mar, ubicada en la sección de Maestre Racional del fondo de depósito del Archivo del Reino de Valencia, donde se custodian los registros de descarga de mercancías del puerto de Valencia durante la época foral, lo cual ha permitido trabajar 17 años completos para dicho periodo, contabilizándose 9.051 embarcaciones y 42.604 registros. Para manejar esa información se ha empleado como herramienta de trabajo el programa Acces, en sus versiones, 2.003 y 2.010. Asimismo se ha empleado un procedimiento de filtrado que se explica en el trabajo para medir de forma separada la mercancía descargada al margen de la mercancía en tránsito. Se contextualiza el marco histórico destacando especialmente la recuperación que se produce especialmente a partir del Tratado de los Pirineos y de la Restauración estuardiana, centrándonos especialmente en el avance del comercio atlántico dentro del puerto de Valencia y su relación con Alicante.