Ética, narratividad y violencia Una aproximación a los testimonios de los autores de masacres en Colombia

  1. Ramírez Castro, Juana
Supervised by:
  1. Francisco Arenas-Dolz Director

Defence university: Universitat de València

Fecha de defensa: 01 February 2016

Committee:
  1. Agustín Domingo Moratalla Chair
  2. Isadora Guardia Calvo Secretary
  3. Néstor Hernando Parra Committee member
Department:
  1. PHILOSOPHY

Type: Thesis

Abstract

Corresponde a un estudio que tuvo como propósito central reflexionar sobre el sentido con que se experimentan los actos de violencia propios de las masacres en Colombia. Dado que este estudio puede sintetizarse en el campo de la reflexión hermenéutica en el que se intenta mantener abierta la interpretación lejos de cualquier pretensión dogmática, el objetivo inicial para fue el de establecer los prejuicios con que en Colombia y en la historia de la humanidad se ha intentado hallar sentido a la violencia, para luego, confrontar estos presupuestos de lectura con experiencias concretas de masacres de los últimos dos siglos. El cuarto y último propósito se estableció en rastrear y profundizar en camino ético y político por el cual pueda mermar el sufrimiento humano y permitir que los testigos se reconcilien con el mundo. En este último propósito, y aunque los argumentos se ofrecerán en el cuerpo de informe, el camino adoptado se ciñe a nuestra propia interpretación de la obra y el legado de Hannah Arendt frente al fenómeno moderno de lo que ella llamó violencia pura.