Economía, bienes públicos puros e Internetrevelando el caso del FLOSS (“Free/Libre Open Source Software” o “Software Libre y Software de Código Abierto”)

  1. Soler Muñoz, Rafael
Dirigida por:
  1. José Rodolfo Hernández Carrión Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 12 de abril de 2013

Tribunal:
  1. Mercedes Caridad Sebastián Presidente/a
  2. Lorenzo Cotino Hueso Secretario
  3. Paloma Taltavull de la Paz Vocal
Departamento:
  1. ECON. APLICADA

Tipo: Tesis

Resumen

Desde que Paul Samuelson publicase en 1954 su obra “The pure theory of public expenditure”, diferenciando los bienes económicos entre bienes públicos y bienes privados, ha existido controversia sobre la posibilidad de que los bienes públicos pudiesen encontrarse en estado "puro". En nuestra tesis exponemos, con el ejemplo del FLOSS (Free/Libre Open Source Software), como la existencia de bienes públicos puros tendría lugar cuando bienes digitales son distribuidos a través de redes "peer to peer".