La trayectoria dramática de Álvaro de Orriolsdel género chico al teatro de masas (1919-1938)

  1. Espejo Trenas, Antonio
Dirigida por:
  1. Javier Lluch-Prats Director
  2. Josep Lluís Sirera Turó Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 27 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Evangelina Rodríguez Cuadros Presidenta
  2. Jesús Rubio Jiménez Secretario/a
  3. Manuel Aznar Soler Vocal
Departamento:
  1. FIL. ESPANYOLA

Tipo: Tesis

Resumen

En este trabajo proponemos un estudio pormenorizado de la producción dramática de Álvaro de Orriols (1894-1976) anterior a su exilio francés. A partir del estreno madrileño de su adaptación de "La daga" en 1919, el poeta y dramaturgo catalán inicia una trayectoria apasionante de casi dos décadas que culmina con la creación de algunos de los dramas más relevantes y multitudinarios del teatro español de los años treinta: "Rosas de sangre", "Los enemigos de la República" o "España en pie". El cultivo de géneros tan diversos como el drama lírico, el teatro poético o el teatro de masas revolucionario convierten a Álvaro de Orriols en una figura imprescindible de nuestra escena contemporánea.