Evaluación de la actitud docente del tutor de la especialidad de medicina de familia y comunitaria.

  1. Gil Latorre, Francisca
Dirigida por:
  1. Xavier Albert Ros Director/a
  2. Isidro Vitoria Miñana Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 02 de noviembre de 2006

Tribunal:
  1. Arturo Artero Mora Presidente
  2. José Ignacio González Arráez Secretario
  3. Radhames Hernandez Mejia Vocal
  4. Vicente Gil Guillén Vocal
  5. Francisco Tomás Aguirre Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

RESUMEN Objetivos generales: 1. Elaborar un instrumento de medida que nos permita medir la actitud docente de los tutores de Atención Primaria en la formación del RMFyC de Valencia, durante el tercer año de la residencia durante el periodo de mayo 2000 a mayo 2004. 2. Medir la actitud docente del TMFyC de Valencia con el instrumento que se ha elaborado. Objetivos especificos 1. Determinar áreas conceptuales o dimensiones de la actitud docente del TMFyC de Valencia, basadas en resultados de un grupo de discusión realizado con un grupo de residentes de MFyC. 2. Elaborar y validar un instrumento de medida para la evaluación de la actitud docente del TMFyC en la formación del RMFyC. 3. Analizar las actitudes docentes de los TMFyC con relación a la formación del RMFyC. 4. Analizar los factores asociados a la actitud docente de los tutores de MFyC. Diseño: 1º fase, Estudio observacional prospectivo de construcción de un instrumento de evaluación de la actitud docente del tutor, por métodos cualitativos y posterior validación. 2º fase, Estudio descriptivo transversal que mide la actitud docente del tutor Ámbito de estudio: Unidad docente de MFyC de la provincia de Valencia. Sujetos de estudio: Todos los tutores de MFyC de Valencia en el año 2003-2004. N=100 tutores distribuidos en 29 centros de salud docentes Instrumentalización: técnicas grupales, con un grupo de discusión. Utilizándose como instrumento de intervención los residentes 3º año de MFyC. con grabación de la sesión. Construcción del instrumento: 1. Elaboración del cuestionario a partir de los resultados del grupo de discusión, Pretest a una muestra de TMFyC y Test-retest 2. - Validez del cuestionario: a) Validez de contenido b) Validez de construcción - Fiabilidad del cuestionario: a) La consistencia interna b) La estabilidad en el tiempo Resultados: 43 ítems Consistencia interna, Alfa de cronbach=0,961 Fiabilidad, Correlación Spearman= 0.925; Correlación Intraclase 0.924. Se eliminaron 8 items por su poca fiabilidad, quedando 35 Items en el cuestionario final. El análisis factorial identifica diez factores importantes de la actitud docente del tutor de MFyC siendo el porcentaje de varianza explicada por el modelo de 72,362. El cuestionario de Actitud docente del tutor, mide dicha actitud en 35 ítems, con un rango de 34,4 a 175 puntos. La puntuación media del cuestionario de actitud docente que se paso a los tutores es de 130,99 y DE 14,35. El análisis bivariado de las variables que describen al tutor no son significativas con la actitud docente del tutor excepto la variable satisfacción profesional Beta= 1,050 (.55-1.55) y publicaciones Beta=1.21 (.007-2.417) Conclusiones: Se ha elaborado y validado un instrumento de medida para la evaluación de la actitud docente del tutor de la especialidad de MFyC. El instrumento permite evaluar la actitud docente de los tutores de MFyC. Se ha relacionado la satisfacción profesional y la publicación con la actitud docente de tutores de MFyC que permitirá diseñar estrategias para mejorar la actitud docente de los tutores. __________________________________________________________________________________________________