Fórmulas de legibilidad para la lengua castellana

  1. López Rodríguez, Natividad
Dirigida por:
  1. Ricardo Ibáñez Marín Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1981

Tribunal:
  1. José Luis Rodríguez Diéguez Presidente/a
  2. Juan Manuel Escudero Muñoz Secretario/a
  3. José Fernández Huerta Vocal
  4. Ricardo Ibáñez Marín Vocal
  5. Francisco Secadas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 5602 DIALNET lock_openRODERIC editor

Resumen

EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION CONSISTIO EN LA BUSQUEDA DE INDICADORES CUANTITATIVOS DE COMPRENSION LECTORA CAPACES DE PREDECIR EL NIVEL DE DIFICULTAD DE UN MATERIAL ESCRITO EN LENGUA CASTELLANA ES DECIR EN LA ELABORACION DE FORMULAS DE LEGIBILIDAD ESPECIFICAS PARA ESTA LENGUA. EN LA PRIMERA PARTE DEL TRABAJO SE ABORDA EL PROBLEMA TANTO DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORICA CUANTO DESDE UN ENFOQUE PURAMENTE LINGUISTICO CONCLUYENDOSE LA MISMA CON EL ESTUDIO DEL TEST CLOZE DE TAYLOR. LA VALIDEZ DE ESTE TEST PARA EL CASTELLANO QUEDO DEMOSTRADA POR LA OBTENCION DE UN COEFICIENTE DE CORRELACION MULTIPLE DE .80 ENTRE ESTE INSTRUMENTO Y PRUEBAS DE COMPRENSION DE TIPO TRADICIONAL. LA SEGUNDA PARTE SE DEDICA AL TRATAMIENTO EXPERIMENTAL. TOMANDO COMO CRITERIO EL TEST CLOZE Y COMO VARIABLES INDEPENDIENTES UN TOTAL DE 26 VARIABLES LINGUISTICAS SE ELABORAN UN TOTAL DE 10 FORMULAS DE LEGIBILIDAD DE DIFERENTES NIVELES DE APLICABILIDAD. CON LA OBTENCION DE LAS MISMAS EL OBJETIVO QUEDO REALIZADO.