Efecto de la agresión quirúrgica sobre las inmunoglobulinas (G.A.M.) y sistema del complemento

  1. Espí Macías, Alejandro
Dirigida por:
  1. Juan García de Lomas Barrionuevo Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1984

Tribunal:
  1. Bru Javier García Conde Presidente/a
  2. José Miguel Nogueira Coito Secretario
  3. Juan García de Lomas Barrionuevo Vocal
  4. Carlos Carbonell Antolí Vocal
  5. Pascual Parrilla Paricio Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

EN EL CONCEPTO DE QUE LA INTERVENCION QUIRURGICA COMO AGRESION TRAUMATICA INDUCEUN TRASTORNO TRANSITORIO EN LOS SISTEMAS DE DEFENSA SE ESTUDIA LA ESTERACION DEL SISTEMA INMUNITARIO HUMORAL CONSECUENTE AL ACTO OPERATORIO EN TRES TIPOS DE PACIENTES QUE PRECISAN DE ESTA MODALIDAD TERAPEUTICA: PACIENTES NO NEOPLASICOS NI INFLAMATORIOS AGUDOS CONSIDERADOS COMO GRUPO CONTROL PACIENTES MEOPLASICOS Y PACIENTES CON SINDROMES PERITONITICOS. PARA ELLO SE VALORA LA EVOLUCION POSTOPERATORIA DEL COMPLEMENTO TOTAL DE CINCO FACTORES DEL SISTEMA DEL COMPLEMENTO (CLQ C4 C3A C3C Y C9) Y DE LAS INMUNOGLOBULINAS G A Y M. SE DEMUESTRA QUE TRAS LA INTERVENCION HAY UN DESCENSO DE ESTOS PARAMETROS EN RELACION A LA AGRESIVIDAD DE LA OPERACION Y QUE CIERTOS FACTORES INFLUYEN EN EL TRASTORNO INMUNITARIO HUMORAL POSTOPERATORIO COMO SON: EDAD AVANZADA ESTADOS DE DESNUTRICION PROLONGACION DE LAS INTERVENCIONES EMPLEO DE TRANSFUSIONES Y PRESENCIA DE INFECCIONES POSTOPERATORIAS.