Manifestaciones trombóticas en la enfermedad de BehcetRelación con alteraciones de la vía de la proteína C, alteraciones hemorreológicas y defectos trombofilicos.

  1. Ricart Vaya, José María
Dirigida por:
  1. Juan José Vilata Corell Director
  2. A. Vayá Montaña Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 29 de junio de 2007

Tribunal:
  1. José Cabo Soler Presidente/a
  2. Esperanza Jordá Cuevas Secretaria
  3. Juan Fernando Vocal
  4. Josep Redón Más Vocal
  5. Joan Lluís Vives Corrons Vocal
Departamento:
  1. MEDICINA

Tipo: Tesis

Resumen

RESUMEN El presente trabajo doctoral evalúa las características clínicas de los pacientes con enfermedad de Behçet (EB) en la Comunidad Valenciana, así como los mecanismos implicados en su tendencia trombótica. Su estado de hipercoagulabilidad se analiza determinando los niveles de los inhibidores de la coagulación proteína C, proteína C activada (APC), proteína S y antitrombina, y las mutaciones G20210A de la protrombina, (PTG20210A), factor V Leiden (FVLeiden) y C677T del gen de la MTHFR, así como los niveles de homocisteína, anticoagulante lúpico y anticuerpos anticardiolipina. También se investiga el papel que los parámetros hemorreológicos, la fibrinolisis y activación plaquetaria pueden jugar en la patogenia de eventos trombóticos. Nuestros resultados sugieren la conveniencia de determinar, en pacientes con EB, las mutaciones mas frecuentes en nuestro medio, PTG20210A y FV Leiden, y los niveles de APC y TAFI, para detectar los pacientes con mayor riesgo trombótico y aplicar las medidas profilácticas adecuadas en situaciones clínicas de especial riesgo trombótico. __________________________________________________________________________________________________