Estudio de utilización de medicamentos en población pediátrica.

  1. Morales-Carpi, C.
Dirigida por:
  1. Empar Lurbe Ferrer Directora
  2. Francisco Morales Olivas Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 13 de julio de 2007

Tribunal:
  1. Mercedes Juste Ruiz Presidente/a
  2. Luis Estañ Yago Secretario/a
  3. Emilio José Sanz Álvarez Vocal
  4. Elena Rubio Gomis Vocal
  5. M. Muro Brussi Vocal
Departamento:
  1. PEDIAT.OB.GINE

Tipo: Tesis

Resumen

RESUMEN Los objetivos principales son: 1) Describir y cuantificar los medicamentos que reciben los niños atendidos en Urgencias del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia antes de acudir al hospital, tanto por prescripción médica como por automedicación o consejo farmacéutico. 2) Describir y cuantificar el uso de medicamentos al margen de las condiciones autorizadas para este grupo de edad, comparando las condiciones reales de uso con las autorizadas. Los objetivos secundarios son: 1) Clasificar los medicamentos según el grupo terapéutico al que pertenecen, el motivo y el origen de la prescripción. 2) Clasificar y cuantificar los motivos de uso al margen de la ficha técnica (información, indicación, dosificación, vía de administración y forma farmacéutica). 3) Describir los factores asociados al uso de medicamentos al margen de la ficha técnica. Pacientes y métodos: Estudio prospectivo, observacional y descriptivo en una muestra de pacientes menores de 14 años atendidos en urgencias del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia entre junio de 2005 y agosto de 2006. Se cuantifican y clasifican los medicamentos utilizados y se compara la forma de utilización (indicación, dosificación y vía) con la autorizada según el Vademécum Internacional Medicom o la ficha técnica. Resultados: De los 462 niños (5,2 años (IC95% 4,9-5,6)) 336 reciben 667 medicamentos (152 distintos) que contienen 864 principios activos (161 diferentes). En el 34,3% de los casos el uso es por automedicación. Los menores de 4 años reciben medicamentos en mayor proporción que los mayores (80,2% y 67,4% respectivamente). Los pacientes reciben entre 1 y 7 medicamentos (media 2,0+1,1). Los que toman 2 o 3 medicamentos son menores que los que toman uno. Cinco grupos terapéuticos de la ATC incluyen el 93,1% de los medicamentos (R: 26,5%; M: 23,8%; N: 22,8%; J: 10,6% y A: 10,0%). Para 40 de los 152 medicamentos no hay información pediátrica. En el 50,7% de los casos se utilizan en condiciones distintas de las autorizadas (107 medicamentos distintos), lo que afecta al 67,9% de los pacientes. Los motivos más frecuentes son dosificación incorrecta o indicación no autorizada. Los grupos con mayor frecuencia de uso al margen de la ficha técnica son el A, el R y el N con más del 50% de los casos para cada uno. Conclusiones: 1.- La mayoría de los niños que acuden a Urgencias del CHGUV están recibiendo medicamentos. Los menores de 4 años reciben medicamentos en mayor proporción y en mayor número. Durante el verano la proporción de niños que reciben medicamentos es menor. 2.- Los medicamentos son sobre todo para el tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio o de la fiebre. Ésta es el motivo más frecuente de uso de medicamentos. La prescripción procede mayoritariamente de pediatras, aunque un tercio de los medicamentos se toma por automedicación. 3.- La mayoría de pacientes recibe al menos un medicamento en condiciones al margen de la ficha técnica, situación que afecta a más de la mitad de las exposiciones a medicamentos. 4.- El motivo más frecuente de uso al margen de ficha técnica es la infradosificación, seguida de las indicaciones distintas a las autorizadas y del uso de medicamentos para los que no existe información. 5.- No se han detectado características especiales en los pacientes que reciben medicamentos al margen de la ficha técnica. Los medicamentos para el tratamiento de enfermedades del aparato digestivo y del metabolismo y de las enfermedades del aparato respiratorio son los más utilizados al margen de la ficha técnica. __________________________________________________________________________________________________