Paleolimnological study in two karstic lakesclimate signal in varved sediment and phototrophic organisms variability

  1. Romero Viana, Lidia
Zuzendaria:
  1. María Rosa Miracle Zuzendaria
  2. Eduardo Vicente Pedrós Zuzendaria
  3. Antonio Camacho Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Fecha de defensa: 2007(e)ko uztaila-(a)k 20

Epaimahaia:
  1. Ramon Julià Brugués Presidentea
  2. J Francesc Mezquita Juanes Idazkaria
  3. Brendan J. Keely Kidea
  4. De Wit Rutger Kidea
  5. Blas Valero Garcés Kidea
Saila:
  1. MICROB.I ECOL.

Mota: Tesia

Laburpena

Estudio paleolimnológico en dos lagos cársticos: señal climática en el sedimento laminado y variabilidad de los organismos fototróficos. Este estudio paleolimnologico se centra en el análisis de la variabilidad temporal de la comunidad de productores primarios de dos lagos próximos, la Laguna de La Cruz y el Langunillo del Tejo (Cuenca, España). Se consideró que los pigmentos fotosintéticos conservados en el sedimentos eran los biomarcadores más adecuados para trazar la variabilidad de los organismos fotosintéticos debido a la especificidad taxonómica que presentan y al conocimiento sobre su transferencia de la columna de agua al sedimento, obtenido en un estudio experimental de los procesos de sedimentación durante tres ciclos anuales en la Laguna de La Cruz. El análisis multidimensional de los perfiles estratigráficos de los diferentes pigmentos evidenció la respuesta específica de cada sistema a diferentes factores ambientales durante los últimos siglos. El análisis en detalle de la señal sedimentaria indicó que en el Lagunillo del Tejo las fluctuaciones de nivel de agua, asociadas a variabilidad hidroclimática, han influido notablemente en la composición de la comunidad de productores primarios. Sin embargo en La Laguna de La Cruz, caracterizada por una estabilidad en la composición de la comunidad de organismos fotosintéticos, los cambios inferidos en la producción primaria parecen haber sido condicionados por la variabilidad solar. Por otro lado este estudio ha demostrado que el sedimento laminado de la Laguna de La Cruz es un excelente indicador climático cuantitativo. Los resultados del análisis de calibración del espesor de las láminas de calcita indican que dichos espesores están principalmente relacionados con las precipitaciones acumuladas durante los meses de invierno presentando una correlación altamente significativa. Las precipitaciones invernales, a su vez, mostraron una correlación altamente significativa con el