Nuevas perspectivas en la metodología de validación de acelerómetros para la estimación de la actividad física en adultos mayores

  1. Filho, João Alves de Moraes
Dirigida por:
  1. Estélio Henrique Martin Dantas Director/a
  2. Luis Millán González Moreno Director
  3. Xavier García Massó Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 02 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Enrique Alfonso Sánchez Pérez Presidente/a
  2. Laura López Bueno Secretaria
  3. José Morales Aznar Vocal
Departamento:
  1. E. ESPORTIVA

Tipo: Tesis

Resumen

El estudio planteado se basó en un diseño descriptivo transversal y en consecuencia es de tipo observacional. Para diseñar los modelos de regresión lineal múltiple que permitan estimar los METs, un grupo de personas de 40 a 75 años realizó dos sesiones de medición en las que se completaron dos rutinas de actividades. Mientras los participantes realizaban cada una de las actividades incluidas en ambas sesiones, se monitorizó el VO2 así como las aceleraciones producidas por el cuerpo mediante dos dispositivos diferentes: i. Actigraph GT3X y ii. Acelerómetro del dispositivo nECG minder asociado a la camiseta inteligente Nuubo. Estos datos fueron empleados para obtener modelos de regresión que permitan estimar el VO2 mediante las aceleraciones corporales