Felipe IV y los avances del autoritarismo real en el País Valencianolas Cortes de 1645 y la guerra de Cataluña

  1. Guía Marín, Lluís
Dirigida per:
  1. Sebastián García Martínez Director/a

Universitat de defensa: Universitat de València

Any de defensa: 1982

Tribunal:
  1. Emilia Salvador Esteban Presidenta
  2. Carmen Pérez Aparicio Secretària
  3. Sebastián García Martínez Vocal
  4. Pere Molas Ribalta Vocal
  5. Ernest Belenguer Cebrià Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 7198 DIALNET

Resum

EN ESTA TESIS SE PRETENDE DEMOSTRAR QUE LOS AÑOS DE LA QUIEBRA DE LA MONARQUIA COINCIDEN CON UN GRAN AVANCE DEL AUTORITARISMO REAL EN EL PAIS VALENCIANO. LA PRIMERA PARTE DEL TRABAJO ESTA DEDICADA A LAS CORTES DE 16459 TRAS UN ESTUDIO PREVIO DE LA DOCUMENTACION DE SUS FUEROS Y ACTOS DE CORTES SE TRATA DEL CONTEXTO EN QUE FUERON CONVOCADAS Y DE LA INCIDENCIA DEL PROYECTO POLITICO-MILITAR DE OLIVARES HACIENDOSE HINCAPIE EN LA IMPORTANCIA SOCIO-POLITICA DE LAS PARCIALIDADES. EN LOS SIGUIENTES CAPITULOS SE TRATA DE LA ACTITUD DE LOS ESTAMENTOS Y DEL REY RESPECTO A LA CONVOCATORIA Y A LA LEGISLACION ELABORADA PARA TERMINAR POR PRECISAR EL SIGNIFICADO DE LAS CORTES Y LAS CONSECUENCIAS DE SUS RESULTADOS. EL PROBLEMA DE LA APROBACION DE LOS FUEROS Y ACTOS DE CORTE Y SU PROYECCION EN LOS AÑOS SIGUIENTES SIRVEN DE INICIO A LA SEGUNDA PARTE. LA PROGRESIVA FRUSTRACION ESTAMENTAL LOS AVATARES DE LA GUERRA LAS MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DEL VIRREY EN LA COYUNTURA DE 1648 Y LA REACCION FORAL DE LOS ESTAMENTOS CONTRA EL EXCESIVO AUTORITARISMO REAL COMPLETAN LA VISION SOBRE EL PERIODO.