Influencia de la conicidad de la guttapercha en la adaptación a la dentina de los materiales endodóncicos de obturación = Influencia da conicidade da gutta-percha na adaptaçao a dentina dos materiais endodonticos de obturaçao

  1. Velázquez Gonzáles, Diego Antonio
Dirigida por:
  1. Leopoldo Forner Navarro Director
  2. María Carmen Llena Puy Directora
  3. Ignacio Barbero Navarro Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 03 de mayo de 2013

Tribunal:
  1. Marcia Costa Presidente/a
  2. Amparo Ruiz Sauri Secretaria
  3. Juan José Segura Egea Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGIA

Tipo: Tesis

Resumen

Para determinar la posible influencia de la conicidad de la gutapercha en la adaptación de los materiales de obturación a las paredes dentinarias, se obturaron 60 conductos radiculares de dientes humanos mediante tres técnicas de obturación diferentes (condensación lateral, técnica mixta y técnica de la onda continua) utilizando gutapercha de diferentes conicidades; conicidad normalizada (0,02%) y conicidad aumentada (0,004%) formándose 6 grupos de estudio. de 10 especímenes cada uno. Grupo 1 conductos obturados mediante la técnica de la condensación lateral y gutapercha de conicidad normalizada, grupo 2 condensación lateral/conicidad aumentada, grupo 3 técnica mixta/ conicidad normalizada, grupo 4 técnica mixta/conicidad aumentada, grupo 5 onda continua/conicidad normalizada y grupo 6 onda continua/conicidad aumentada. Todos los grupos fueron obturados con el cemento sellador AH plus marcado con un pigmento fluorescente. Se realizaron 3 cortes transversales a los 3, 7 y 10 mm del ápice de cada uno de los especímenes y fueron observados y analizados mediante microscopia confocal laser. Se calcularon las medias de la máxima penetración del cemento en los túbulos dentinarios y el porcentaje del perímetro con penetración por grupos y tercios estudiados y se compararon entre grupos por tercios y entre tercios por grupos mediante los test Anova. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos ni por grupos dentro de cada tercio. Si hubo diferencias estadísticamente significativas entre los tercios dentro de cada grupo. Ante las condiciones de nuestro estudio, tanto las técnicas como las conicidades de la gutapercha utilizadas no tienen influencia de forma estadísticamente significativas en los resultados de adaptación del material de obturación, siendo el tercio radicular el que si influencia de forma estadística en los resultados.