Aportación al diagnóstico precoz de la caries dental

  1. Forner Navarro, Leopoldo
Supervised by:
  1. José Vicente Bagán Sebastián Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Javier Garro Barrio Chair
  2. Amando Peydró Olaya Secretary
  3. Segundo Gutiérrez Cabria Committee member
  4. Francisco Javier Goiriena de Gandarias Gandarias Committee member
  5. Rafael Riobóo García Committee member
Department:
  1. STOMATOLOGY

Type: Thesis

Abstract

OBJETIVO: Evaluar la capacidad diagnóstica en cariología de un equipo radiológico digital junto con un programa informático de ayuda al diagnóstico. METODOLOGA: Sobre 192 dientes extraídos se hicieron diagnósticos clínico, radiográfico, radiológico digital y con el programa "Logicon". Los datos obtenidos fueron comparados con las correspondientes lesiones histopatológicas. Entre otros parámetros se midieron la sensibilidad (S) y la especificidad (E) de las diferentes pruebas. RESULTADOS: S y E: Radiografías Kodak (19/16) y Agfa (91/95); RVG normal (19/83) y con magnificación (25/75); Logicon esmalte (20/75) y dentina (22/82). CONCLUSIONES: La radiología digital muestra menor especificidad. Las radiografías convencionales y la radiología digital presentan sensibilidades similares, pero la función de magnificación en la radiología digital mejora la sensibilidad. La exploración diagnóstica por medios clínicos (inspección visual y exploración con sonda tiene una baja sensibilidad y una alta especificidad.