La repetición lingüística en el género de la clase magistralel inglés académico oral en el ámbito de las ciencias sociales
- Jordi Piqué Angordans Director
Defence university: Universitat de València
Fecha de defensa: 02 July 2000
- Enrique Alcaraz Varó Chair
- Juan José Calvo García de Leonardo Secretary
- Santiago Posteguillo Gómez Committee member
- Marco Antonio Coronel Ramos Committee member
- Elena Bosch Abarca Committee member
Type: Thesis
Abstract
La tesis doctoral se centra en uno de los géneros académicos más característicos del contexto universitario británico: la "lecture" o clase magistral. El primer objetivo del trabajo de investigación es el estudio de la repetición lingüística como uno de los mecanismos de mayor relevancia y frecuencia de uso dentro del género; demostrando que de él dependen la compresión de la información, la cohesión discursiva, la función interpersonal y la toma efectiva de apuntes, entre otros muchos aspectos. Posteriormente, la tesis se adentra en la naturaleza de la repetición lingüística en sí y en la revisión de las tipología de análisis más importantes que se han propuesto sobre ella a largo de la historia. Tomando como base estas tipologías, como segundo objetivo de investigación, se elabora un modelo de análisis de la repetición léxico-semántica aplicable al discurso de la clase magistral, demostrando su operatividad a través del análisis de un corpus de clases magistrales estraídas del contexto universitario británico actual; en concreto, de tres de las disciplinas que conforman el área académica de ciencias sociales: ciencias empresariales, sociología y derecho. Finalmente, con los resultados obtenidos, se lleva a cabo la descripción de los mecanismos de repetición de la información más frecuentes y significativos dentro del género de la clase magistral, comentando y sugiriendo una serie de aplicaciones pedagógicas y futuros estudios sobre el tema.