Daño oxidativo en la Leucemia Linfática Crónica y la Linfocitos B Monoclonal. Asociación con alteraciones cromosómicas.

  1. Oliver Domínguez, María Isabel
Dirigida por:
  1. Felix Carbonell Ramón Director
  2. Rosa María Collado Nieto Director/a
  3. Guillermo Sáez Tormo Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 10 de febrero de 2016

Departamento:
  1. BIOQ I B.MOLEC

Tipo: Tesis

Resumen

La leucemia linfática crónica (LLC) es la leucemia más común en los países occidentales y se caracteriza por un curso clínico muy variable donde una parte de los pacientes no requieren tratamiento durante largos periodos de tiempo, mientras otra parte de ellos progresan rápidamente y como consecuencia de la enfermedad fallecen.Esta heterogeneidad clínica podría explicarse en parte por la gran diversidad genética de los linfocitos B. Por otro lado, la acumulación de especies reactivas del oxígeno (ROS) provoca un estado de desequilibrio redox, más conocido como estrés oxidativo, el cual contribuye a la inestabilidad genómica. Estudios previos han demostrado una disfunción en el sistema de defensa antioxidante y un aumento en el daño sobre la base de ADN 8-oxo-2’-deoxyguanosina (8-oxo-dG) en la LLC. Sin embargo, actualmente se conoce poco la relación entre la presencia del daño oxidativo y la adquisición de alteraciones cromosómicas específicas. La linfocitosis B monoclonal (LBM) es una nueva condición preleucémica caracterizada por la continua producción de células con fenotipo LLC en una proporción significante en individuos adultos sanos (Dighiero, 2008; Landgren y cols., 2009), que a su vez comparte características biológicas con la LLC, incluyendo inmunofenotipo, el uso de genes IGHV y estado mutacional y las alteraciones citogenéticas típicas detectadas por FISH. Se estima que el 40% de las LLC en estadio 0 de Rai deberían ser reclasificadas como LBM. Esto nos hace pensar que ambas patologías pudiesen compartir un estatus oxidativo alterado, ya que los estudios realizados hasta la fecha en la LLC incluían pacientes que posteriormente se han reclasificado. Nuestra hipótesis de trabajo se basa en averiguar si existe estrés oxidativo en la fase preleucémica (linfocitosis B monoclonal) y observar si su perfil oxidativo tiene mayor parecido a los sujetos control o a los pacientes con LLC. A su vez creemos interesante analizar la posible relación entre las alteraciones citogenéticas y el estrés oxidativo de los pacientes. Los objetivos que pretende abordar el presente trabajo son los siguientes: 1. Analizar el estatus oxidativo de pacientes afectos de linfocitosis B monoclonal y leucemia linfática crónica, comparándolo con una población de sujetos control sanos. 2. Establecer los niveles de defensa antioxidante entre los pacientes con LBM, LLC, y la población control. 3. Relacionar el daño oxidativo con la posible adquisición de determinadas alteraciones cromosómicas. 4. Correlacionar los parámetros oxidativos estudiados con las principales características clínico-biológicas de los pacientes. 5. Valorar si el daño oxidativo de los pacientes con LLC, presenta modificaciones durante la evolución natural de la enfermedad.