La tinta de escritura en los manuscritos de archivo valencianos, 1250-1600. Análisis, identificación de componentes y valoración de su estado de conservación

  1. Contreras Zamorano, Gemma María
Dirigida por:
  1. Amadeo Serra Desfilis Director
  2. Vicente Pons Alós Director
  3. David Juanes Barber Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 06 de noviembre de 2015

Tribunal:
  1. María Teresa Escohotado Ibor Presidente/a
  2. Felipe Jerez Moliner Secretario
  3. María Pilar Ortiz Calderón Vocal
Departamento:
  1. Història de l'Art

Tipo: Tesis

Resumen

La significativa aportación tanto artística como documental de los manuscritos hace de ellos instrumentos únicos de conocimiento que debemos custodiar y proteger. Bibliotecas y archivos de muy diversa índole atesoran cuantiosos códices con el mayor celo posible, pero los materiales inherentes a su elaboración y las condiciones en las que han estado almacenados durante siglos los hacen vulnerables a importantes procesos de deterioro. Las tintas metalogálicas, ya conocidas desde la Antigüedad, suponen el sustrato más habitual de la escritura en la cultura occidental desde el Medievo hasta el siglo XX. Ya desde el siglo XVII tenemos evidencias de la preocupación por los graves problemas de oxidación que las degradan y que pueden provocar la perforación del soporte escriptorio e incluso fragmentar la caja de escritura hasta hacerla desaparecer. Los archivos valencianos conservan, por fortuna, numerosos fondos documentales desde el período posterior a la Conquista -incluso anteriores en algunos casos-, pero los de la etapa comprendida entre 1450 y 1600 destacan por un estado de conservación más deficiente de sus manuscritos. Por este motivo, la línea de investigación de esta tesis se dirige a profundizar en el conocimiento de las tintas valencianas y la caracterización de sus componentes en relación con su preservación. Lo hacemos desde cuatro puntos de vista diferentes: la recopilación y examen de recetas antiguas a partir de fuentes escritas, la experimentación práctica de su elaboración, el análisis físico-químico de muestras originales de tintas valencianas anteriores a 1600 y el estudio de los escribanos y el mundo de la escritura a partir de las representaciones artísticas. La conservación y restauración del patrimonio histórico ha adquirido, con los años, una naturaleza cada vez más científica. Actualmente no concebimos una intervención rigurosa en una pieza sin someterla previamente a una exhaustiva investigación de sus componentes y problemas de alteración, con el apoyo de sistemas de análisis científicos muy diversos. Pero ciertas carencias de formación científica separan en ocasiones a los técnicos del campo de la restauración de otros profesionales específicos (químicos, biólogos, físicos) que a su vez tienden a desaprovechar la información de fuentes historiográficas. Trabajos como la presente tesis pretenden facilitar y promover la conexión entre ambas formas de acercarse al patrimonio histórico, para que los distintos profesionales que hoy en día se implican en tareas de conservación de manuscritos puedan ampliar sus criterios ante una intervención en un bien patrimonial. Conviene destacar que nos preceden estudios similares en el campo de las tintas metalogálicas. El primero es el de Jana Kolar, quien analizó tintas de noventa y siete documentos para su tesis doctoral. Su labor ha supuesto el punto de partida de muchos trabajos posteriores, y constituye una referencia fundamental para todos ellos desde la escuela holandesa que desarrolló. Otro trabajo paralelo y similar en su planteamiento es el que ha desarrollado un equipo mexicano y norteamericano sobre las tintas del Archivo Nacional de México, donde se han seleccionado dos mil treinta y dos documentos, aunque su estudio se ha centrado en el análisis de los componentes inorgánicos con fluorescencia de rayos X, que no necesita toma de muestras. Nuestro trabajo, aunque con menor número de tintas estudiadas -novecientas ochenta y nueve-, quiere diferenciarse de los demás por intentar ampliar el ámbito de la investigación y sumar a los datos que nos aporta la ciencia, la importancia de las fuentes documentales escritas e iconográficas. En primer lugar ofrecemos un panorama de las fuentes documentales primarias y secundarias que nos ha servido para el conocimiento fundamental de las recetas, sus componentes y sus métodos de elaboración. Entre las primarias destacamos dieciséis recetas inéditas que muy generosamente nos han cedido archiveros, bibliotecarios y amigos para esta investigación y que revelan algunos aspectos desconocidos. Sobre las fuentes secundarias, se ha efectuado un recorrido por la historia de estas tintas a través de libros de secretos, tratados, recetarios y manuales del arte de escribir y a partir de ellas se ha realizado una recopilación de ciento sesenta recetas publicadas en diversas fuentes y épocas, referidas a los reinos hispánicos y andalusíes. Las conclusiones que hemos podido extraer resultan fundamentales para poder conocer los ingredientes, su evolución, y los procesos de fabricación. Antes de seleccionar el sistema de análisis científico con el que estudiar las muestras de tintas valencianas recopilamos más de cuatrocientos artículos referidos al estudio de libros y documentos. Su lectura nos ha permitido obtener un panorama bastante amplio de las posibilidades de cada sistema, que hemos procurado organizar conforme a sus características y posibilidades. Esperamos que constituya una guía eficaz para quienes deseen realizar estudios científicos del patrimonio librario y documental. Las aportaciones que ofrecían las recetas procedentes de las fuentes escritas nos permitieron experimentar con la reproducción de algunas de ellas, lo que ha supuesto, sin duda, un punto necesario y de sustento para la comprensión del trabajo. Conocer los componentes de primera mano, aplicar los procesos y ver las reacciones en directo nos ha enseñado el fundamento de las tintas. Además, poder analizar cada uno de los ingredientes por separado y las tintas resultantes, -por sí solas y sobre papel- ha ampliado el conocimiento que teníamos de los materiales y los procesos de elaboración; incluso hemos descubierto procedimientos que se daban por supuestos en la bibliografía y se han revelado como imposibles. Respecto al sistema de análisis seleccionado, quizá había otros más precisos como el PIXE, o en los que no era necesaria la toma de muestras, pero optamos por las facilidades que nos ofrecía el laboratorio de materiales del IVC+R CulturArts, y la disponibilidad del microscopio electrónico de barrido acoplado a un equipo de dispersión de rayos X (SEM-EDX). Con este sistema se hace necesaria la recogida in situ de micromuestras, pero a cambio nos permite analizarlas posteriormente en el laboratorio de dicho instituto. Además, este sistema de análisis es capaz de detectar la concentración de elementos inorgánicos con amplia fiabilidad e incluso ofreciendo una semicuantificación que resultaba útil a nuestro objetivo de estudio. Por otro lado, se hacía necesario un estudio en detalle de los componentes fundamentales de las tintas. Hemos podido localizar diferentes tipos de agallas que, además, citan las fuentes; hemos tratado de investigar sobre los sulfatos metálicos y la disponibilidad que había de ellos en la Comunidad Valenciana y, a través del comercio, fuera de nuestras fronteras; así como sobre todos los componentes que se nombran en la relación de recetas que adjuntamos en una tabla como anexo. Con el objeto de completar el estudio hemos considerado estas recetas para hacer un desarrollo justificado de la evolución de las mismas en el tiempo y establecer, si cabe, enlaces territoriales. Hemos comparado aquellas recetas que tienen valores de medida reconocibles y extrapolables a unas proporciones con el fin de comprobar si existía una correlación con el resultado de los análisis de las muestras valencianas. Dado que uno de los objetivos principales consiste en hallar una posible relación entre la presencia de elementos inorgánicos y el estado de conservación de los documentos, hemos dedicado un capítulo a la química de las tintas, donde se revelan los problemas de conservación, la tipología de daños que durante nuestra experiencia laboral hemos localizado, y el estado de la cuestión sobre la resolución de estos problemas de conservación. La aplicación de diversos estudios estadísticos y los diferentes enfoques que se pueden obtener de los datos han dado como resultado un capítulo muy amplio en el que se analiza la presencia de los elementos principales -como el hierro, responsable en gran medida de los procesos de oxidación-, así como la relación entre algunos de ellos, como el calcio-hierro, potasio-hierro y el cobre-zinc, ya que pensamos que son los más influyentes. El trabajo se ha enfocado en función de la datación y de la procedencia (archivo) con el fin de ver si se pueden establecer relaciones y paralelismos con estos parámetros. Además, hemos completado el estudio de los elementos con la relación que tienen dependiendo el estado de conservación de las tintas de las muestras obtenidas -en el que anotábamos si estaban en una fase final de perforación del soporte. Con otro sistema estadístico se ha estudiado la probabilidad de cada uno de ellos de influir en el deterioro de las tintas y, a pesar de las limitaciones descritas por el ámbito de estudio y la aplicación del método, hemos obtenido resultados sorprendentes que no habíamos detectado en la bibliografía específica. Por otro lado trabajamos sobre el solvente utilizado, ya que la dicotomía agua/vino ha sido una constante, pero ha variado su elección en función, sobre todo, de la datación, porque, tal como documentan las recetas, desde antiguo los escribanos observaron el deterioro de las tintas y algunos achacaron estos avance a la oxidación al vino blanco empleado. El aspecto artístico de algunos códices iluminados nos ha resultado de gran ayuda: estudiar los instrumentos de escritura y el entorno de los escribanos a través de los autorretratos y otras representaciones en las que aparecen en actitud de escribir. Dada la proliferación de estas imágenes en los manuscritos medievales, hemos propuesto una cierta clasificación de este tipo de escenas, con los ejemplos más sobresalientes que hemos podido localizar. No son desdeñables otro tipo de imágenes espontáneas que los notarios realizaban en sus escritos con el fin de probar la pluma -provationes calami- o, simplemente, desarrollar otra forma de expresión.