Planificación de la producción en un taller de máquinas

  1. Pérez Alarcó, María Ángeles
Zuzendaria:
  1. Vicente Valls Verdejo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Juan Carlos Larrañeta Astola Presidentea
  2. María Paz Jordá Durá Idazkaria
  3. Jaume Barceló Bugeda Kidea
  4. Vicente Campos Aucejo Kidea
  5. Ramón Álvarez Valdés Kidea
Saila:
  1. ESTAD.INV.OPER

Mota: Tesia

Teseo: 49374 DIALNET

Laburpena

EN ESTA MEMORIA SE HA ESTUDIADO EL PROBLEMA DE LA PLANIFICACION DE LA PRODUCCION DE UN TALLER DE MAQUINAS COMPLEJO, REPRESENTATIVO DE UN CIERTO SECTOR DE PRODUCCION EL MODELO INCLUYE NUMEROSAS CARACTERISTICAS REALES TALES COMO: TIEMPOS DE PREPARACION DE MAQUINA, FECHAS DE DISPONIBILIDAD, FECHAS DE ENTREGA, LOTES, MAQUINAS EN PARALELO Y SENCILLAS Y TURNOS LABORALES, OBTENIENDO DE ESTA FORMA UN MODELO REALISTA, A DIFERENCIA DE LOS USUALMENTE PLANTEADOS EN LA LITERATURA. SE HA DESARROLLADO UN SISTEMA INFORMATICO PROTOTIPO COMPUESTO POR ALGORITMOS MATEMATICOS PARA AQUELLAS FASES DE LA PLANIFICACION DONDE LA INVESTIGACION OPERATIVA PROPORCIONA MEJORES RESULTADOS Y EN MENOR TIEMPO QUE UN EXPERTO EN PLANIFICACION, Y UN SISTEMA EXPERTO CUANDO LAS DECISIONES A TOMAR ESCAPAN DE LAS DECISIONES PURAMENTE MATEMATICAS Y LA EXPERIENCIA DEL EXPERTO PASA A SER DECISIVA. ENTRE LOS ALGORITMOS MATEMATICOS PODEMOS DESTACAR UN ALGORITMO DE TABU THERSHOLDING PARA LA CREACION DE LA SECUENCIA Y UN PREPROCESO PARA EL AJUSTE DE LOS INTERVALOS DE HOLGURA DE LAS OPERACIONES.