La rigidez como variable de personalidad y su relación con pacientes con transtornos de ansiedad

  1. Peiró Ballestín, Gema
Dirigée par:
  1. Cristina Botella Arbona Directeur/trice
  2. Elena Ibáñez Guerra Directrice

Université de défendre: Universitat de València

Fecha de defensa: 25 janvier 2005

Jury:
  1. Vicente Pelechano Barberá President
  2. Concepción López Soler Secrétaire
  3. José Soriano Rapporteur
  4. Alfonso Blanco Picabia Rapporteur
  5. Isabel Caro Gabalda Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 103350 DIALNET lock_openTDX editor

Résumé

La primera parte de la tesis está relacionada con modelos con dimensiones extra universales (todas las partículas se propagan en la dimensión extra). En estos modelos, a bajas energías, los primeros efectos aparecen al nivel de un loop. Como consecuencia, nuevas partículas relacionadas con las dimensiones extra pueden ser relativamente ligeras. En esta parte se analiza quan ligeras pueden ser y si pueden ser producidas en las actuales o inmediatamente futuras instalaciones experimentales. La tesis estudia las contribuciones a la desintegración del Z en quarks b, la cual muestra una fuerte dependencia con la masa del top y experimentalmente está bien medida . Este proceso proporciona el mejor límite en la masa de las nuevas partículas, junto con el obtenido del parámetro rho. De todos modos, solo es 300 GeV (95 % CL), lo que hace accesibles las nuevas partículas a las futuras instalaciones experimentales. En la segunda parte, se estudian las correcciones a las constantes gauge en forma de potencias en modelos con dimensiones extra. Lo cual es muy importante porque si estas correcciones pudiesen ser controladas podría ser posible comprobar modelos de Gran Unificación a bajas energías. Usando teorías efectivas, se concluye en la tesis que estas correcciones pueden ser calculadas sin ambigüedad solo cuando se conoce, aunque sea parcialmente, la teoría más completa que genera la teoría extra dimensional. Finalmente la tesis presenta las versiones latizadas de dos modelos diferentes con dimensiones extra y estudia su fenomenología. ____________________________________________________________________________________________________