La negligencia y la impericia en la prestación profesional del abogado

  1. Serra Rodríguez, Adela
Dirixida por:
  1. Vicente Luis Montés Penadés Director

Universidade de defensa: Universitat de València

Ano de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Luis Díez-Picazo Presidente/a
  2. Mariano Yzquierdo Tolsada Secretario/a
  3. Ángel Fernando Pantaleón Prieto Vogal
  4. Encarna Roca Trias Vogal
  5. Ricardo de Ángel Yágüez Vogal
Departamento:
  1. DRET CIVIL

Tipo: Tese

Resumo

La finalidad de este estudio consiste en la indagación del significado que cabe atribuir a la negligencia y a la impericia, en aras a la determinación de la incidencia de estas nociones en la correcta y adecuada prestación profesional del abogado. Se trata de analizar estos conceptos, su relación con la culpa desde la prespectiva del cumplimiento exacto de la prestación a la que viene comprometido el abogado. De otra parte, se realiza un estudio de los modelos de conducta aplicables al deudor en el cumplimiento de sus obligaciones con el fin de determinar el contenido y límites del canon con el que se va a cotejar la actuación profesional del abogado; es decir, el modelo de diligencia del buen profesional, del périto o del experto. Se realiza, además, un análisis jurisprudencial de aquellas decisiones en que se han suscitado la cuestión de la apreciación de la negligencia y la impericia del abogado, realizando una crítica de aquella línea del Tribunal Supremo que viene confundiendo el incumplimiento con la responsabilidad.