Análisis bayesiano de colas M/M

  1. Armero Cervera, Carmen
Dirigida per:
  1. María Jesús Bayarri García Directora
  2. José-Miguel Bernardo Director/a

Universitat de defensa: Universitat de València

Any de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Francisco Javier Girón González-Torre President/a
  2. María Teresa Rábena Pérez Secretària
  3. María Lina Martínez García Vocal
  4. Carmen Ruiz-Rivas Hernando Vocal
  5. Enriqueta Vercher González Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 19282 DIALNET

Resum

ESTE TRABAJO PRETENDE DESDE LA METODOLOGIA INFERENCIAL BAYESIANA CONTRIBUIR ALESTUDIO ALEATORIO DE LOS PARAMETROS DE UNA COLA CON INGRESOS DE POISSON Y SERVICIO EXPONENCIAL M/M PARTICULARMENTE DE AQUELLOS MODELOS TEORICOS QUE CON MAYOR FRECUENCIA APARECEN EN LA LITERATURA RELEVANTE M/M/1 M/M/C Y M/M/ INFINITO, EN EL ESTUDIO DEL MODELO M/M SE ABORDA DE FORMA GENERAL LA PROBLEMATICA QUE SUSCITA LA SELECCION DE UNA FAMILIA DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD ADECUADA PARA DESCRIBIR LA INFORMACION DEL INVESTIGADOR ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE UNA LINEA DE TALES CARACTERISTICAS LA ESPECIFICACION DE DISTRIBUCIONES INICIALES NO INFORMATIVAS Y SE DISCUTE SOBRE AQUELLOS PROCEDIMIENTOS ESTADISTICOS CAPACES DE PROPORCIONAR UN TRATAMIENTO ADECUADO DE LA CONDICION DE ESTACIONARIEDAD DE UNA COLA DESCRITA SEGUN DICHO MODELO. EL ANALISIS DE LOS SISTEMAS M/M/1 Y M/M/INFINITO FUNCIONANDO AMBOS EN REGIMEN ESTACIONARIO ESTUDIA TAMBIEN LAS CONSECUENCIAS QUE PARA CADA UNO DE LOS CICLOS INFERENCIALES PROPUESTOS SE DERIVAN DE LA CONDICION DE ESTACIONARIEDAD DE LA COLA PUESTO QUE DICHA CONDICION PERMITE INCORPORAR DE FORMA SENCILLA AL MODELO EXPERIMENTAL LA INFORMACION PROPORCIONADA POR EL CONOCIMIENTO DEL TAMAÑO INICIALDE LA COLA. ESTE TRABAJO INCLUYE TAMBIEN LAS EXPRESIONES DE LAS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DISTRIBUCIONES PREDICTIVAS DE LAS MEDIDAS QUE USUALMENTE CARACTERIZAN LA CONGESTION DE LOS CITADOS SISTEMAS DE ESPERA: TIEMPO DE ESPERA EN LA COLA NUMERO DE CLIENTES EN LA COLA Y EN EL SISTEMA TIEMPO DE DURACION DE UN PERIODO DE OCUPACION/DESOCUPACION DEL SISTEMA ...ETC. ASI COMO UN EJEMPLO PRACTICO QUE ILUSTRA LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTE TRABAJO.