Estatus de parámetros oxidativos y del gen p53 en sangre de niños en edad escolar de zonas afectadas por el accidente nuclear de Chernobyl.

  1. García Mora, María del Carmen
Dirigida por:
  1. Joaquín Donat Colomer Director
  2. Guillermo Sáez Tormo Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 19 de julio de 2005

Tribunal:
  1. José Cabo Soler Presidente/a
  2. José Enrique O'Connor Blasco Secretario
  3. Pedro Puig-Parellada Vocal
  4. Rafael Fernández-Delgado Cerdá Vocal
  5. Miguel Soler Tortosa Vocal
Departamento:
  1. PEDIAT.OB.GINE

Tipo: Tesis

Teseo: 103186 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

Tras el accidente nuclear de Chernobyl producido el 26 de abril de 1986 se liberaron muchos radioisótopos, produciendo la contaminación del medio ambiente, con la consiguiente implicación sobre la salud de las personas afectadas. La irradiación produce su efecto sobre el material biológico de manera directa, como consecuencia inmediata de la ionización inducida por la irradiación y de manera indirecta, que al interaccionar sobre cualquier estructura celular, esencialmente el agua tiene como consecuencia la hidrólisis de la misma, induciendo la formación de especies reactivas del oxígeno o radicales libres y por tanto dando lugar a un estado de estrés oxidativo. El estrés oxidativo está implicado en la alteración de oncogenes y genes supresores y por tanto en la aparición del cáncer. El estudio se ha llevado a cabo en un grupo de 310 niños de edades comprendidas enre 5 y 16 años, procedentes de diferentes poblaciones de Ucrania (Slavutich, Bucha-Irpen y Kiev) dentro de un radio de 125 Km del lugar donde se produjo el accidente, que fueron acogidos por familias valencianas durante la navidad de 1994 y los veranos de los años 1995, 1996 y 1997 , mediante el Programa "Ucrania 2000" de la asociación no gubernamental "Abogados sin fronteras", bajo los auspicios de la UNESCO y con la autorización del Misterio de Sanidad de Ucrania. A todos los niños se les realizó una revisión en el Servicio de Oncohematología Pediátrica del Hospital Clínico Universitario, incluyendo una historia clínica detallada y una valoración clínica, nutricional y analítica. De los datos analíticos estudiados (valoración de anemias, coagulación, estado inmune, valoración tiroidea y un perfil bioquímico, proteínico y enzimático) hemos utilizado para nuestro estudio el recuento de células sanguíneas y los valores de la función tiroidea. A un grupo de los niños se les realizó la determinación del cariotipo. Durante los años 96 y 97 se recogieron muestras sanguíneas que fueron remitidas al Departamento de Bioquimica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de Valencia para el estudio del estrés oxidativo y del gen p53. En el estudio del estrés oxidativo se llevó a cabo la determinación de las enzimas antioxidantes: catalasa y superóxido dismutasa; el sustrato antioxidante: glutation reducido; el marcador de peroxidación lipídica: malondialdehido; y la base modificada 8-oxo-2¿deoxiguanosina. El estudio del gen p53 se realizó mediante la determinación de polimorfismos conformacionales de cadena simple - Reacción en cadena de la polimerasa (SSCP-PCR) en los exones 5, 6, 7 y 8. Tras la valoración clínico-analítica no se ha detectado ningún caso de cáncer en el periodo en el que se ha realizado el estudio. No se han apreciado alteraciones hematológicas, ni ningún caso de hipotiroidismo primario clínico. En el estudio del estrés oxidativo se ha correlacionado de foma positiva el glutation reducido con la distancia al lugar donde se produjo el accidente, presentando valores mayores aquellos niños procedentes de poblaciones más cercanas. No se ha evidenciado una relación de los parámetros de estrés oxidativo analizados con el estado nutricional. No se han detectado mutaciones puntuales en el gen p53. En el estudio citogenético se han encontrado alteraciones cromosómicas adquiridas sin expresión a nivel clínico. No se puede descartar la aparición o desarrollo de futuros procesos patológicos. ____________________________________________________________________________________________________