Influencia del entrenamiento del equilibrio con plataforma dinamométrica en artroplastia total de rodilla

  1. Roig Casasús, Sergio
Dirigée par:
  1. José María Blasco Igual Directeur
  2. Laura López Bueno Directrice

Université de défendre: Universitat de València

Fecha de defensa: 20 novembre 2015

Jury:
  1. Agustín Lorenzo Castañeyra Perdomo President
  2. Felipe Querol Fuentes Secrétaire
  3. José Antonio Vega Alvarez Rapporteur
Département:
  1. FISIOTERÀPIA

Type: Thèses

Résumé

Introducción: Debido al en envejecimiento de la población y al aumento en la esperanza de vida, en la actualidad la artroplastia de rodilla es una de las cirugías más frecuentes en el primer mundo. Las causas más frecuentes del reemplazo protésico son la artrosis y la artritis reumatoidea. Dependiendo del dolor, la limitación articular y la impotencia funcional, el cirujano determina dicha cirugía. Gran parte del éxito de esta cirugía tanto a nivel motor como funcional depende en gran medida de la realización de una correcta fisioterapia. Actualmente, todos los protocolos están dirigidos a la recuperar el balance muscular y articular, reducir el dolor y mejorar la deambulación. En este estudio se añade al protocolo estándar de rehabilitación, un trabajo de equilibrio en una plataforma dinamométrica. Objetivos: Demostrar que el entrenamiento del equilibrio en una plataforma dinamométrica, produce mejoras en el mismo respecto al grupo control. Material y método: Estudio longitudinal a doble ciego de 40 sujetos con cirugía de ATR aleatorizados en dos grupos. A todos los sujetos se les toma medidas T1, T2 de todas las variables al iniciar y finalizar la fisioterapia, a las cuatro semanas. Protocolo estándar de Rehabilitación (PR) (crioterapia, isométricos, movilizaciones activas y resistidas, caminar por paralelas, subir y bajar escaleras, ejercicios de equilibrio). G1 (Grupo Biodex): protocolo estándar de rehabilitación + plataforma de equilibrio. G2 (Grupo Control): protocolo estándar de rehabilitación. Resultados: Se observan mejorías estadísticamente significativas en todas las variables excepto en Romberg ojos abiertos y ancho de pasos que también existe mejoría pero no es significativa. Como se podrá observar en las gráficas que adjuntaremos en la comunicación. Conclusiones: Se observa que la realización de un programa de rehabilitación junto con una plataforma de equilibrio mejora la función del paciente además de mejorar también el equilibrio y la deambulación.