La crisis del socialismo valenciano (1995-2014). El PSPV-PSOEDe la dominancia al declive

  1. Moratal Sastre, José
Dirigida por:
  1. Carlos Flores Juberías Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 02 de octubre de 2015

Tribunal:
  1. Manuel Martínez Sospedra Presidente/a
  2. Vicent Franch Ferrer Secretario/a
  3. Federico Martínez Roda Vocal
Departamento:
  1. DRET CONSTITUC

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis analiza centrándose en el socialismo valenciano representado por la federación socialista valenciana del PSOE, denominada PSPV-PSOE, el periodo 1995-2014 de lo sucedido en la arena política valenciana, aunque apunta como inicio de la erosión la pérdida electoral del Ayuntamiento de Valencia en 1995 por los socialistas valencianos. En un primer bloque, que engloba el título 1, analizamos los resultados electorales donde se observa el declive electoral de los socialistas valencianos y apuntamos las posibles causas que condujeron a ello. Para pasar en un segundo bloque, que engloba el título 2, a analizar la sociedad valenciana y la evolución de sus valores; a los efectos de comprobar si la evolución electoral en la arena política valenciana ha sido debida a un desplazamiento ideológico del electorado valenciano o a otro tipo de causas, utilizando la información al respecto de las encuestas y los métodos de análisis en sociología electoral. Para llegar a un bloque 3, contenido en el título 3, donde se analiza el funcionamiento de la organización PSPV-PSOE y su evolución y dinámicas internas para ver la incidencia de las mismas en el declive que manifiesta el retroceso electoral de esta organización. Llegando a las conclusiones finales donde de lo analizado en cada bloque puede inferirse que el retroceso electoral del PSPV-PSOE es en su mayor parte debido a causas endógenas de la propia organización que a causas exógenas.