La justicia juvenil en Españauna responsabilidad colectiva Propuestas desde el Trabajo Social

  1. Navarro, José
  2. Botija, María
  3. Uceda, Francesc
Revista:
Interacción y perspectiva: Revista de Trabajo Social

ISSN: 2244-808X

Año de publicación: 2016

Volumen: 6

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Interacción y perspectiva: Revista de Trabajo Social

Resumen

El presente trabajo realiza una revisión y análisis de los paradigmas y tratamiento recibido por el menor de edad que comete hechos delictivos a partir de los modelos teóricos de justicia basados en la responsabilidad y en el supremo interés del menor, centrando el análisis en España. Del mismo modo refiere la percepción social que tienen los delincuentes juveniles y cómo afecta a sus relaciones con el delito. Se informa de nuevos perfiles de menores delincuentes, tipos penales y las etiquetas que sufren. Finalmente se describen una serie de propuestas de corte comunitario y otras que afectan a los principales implicados por la justicia juvenil: los menores, las víctimas, las familias y la sociedad en general.